Noticias

Estás aquí

Contáctanos

Buscar
La piel grasa es una de las quejas dermatológicas más frecuentes, ya que suele ir acompañada de poros dilatados, acné y dermatitis seborreica. La inyección intradérmica de toxina botulínica tipo A puede ser un nuevo tratamiento prometedor para la piel grasa y otros problemas dermatológicos relevantes. Se sugiere que la producción de sebo se mida con un Sebumeter y que la dosis de toxina botulínica tipo A se determine de acuerdo con las necesidades individuales.
El programa de detección del hipotiroidismo congénito es probablemente uno de los mejores logros en Pediatría. Las hormonas tiroideas son esenciales para el desarrollo cerebral y la maduración cerebral que continúan durante el período neonatal. El hipotiroidismo que comienza en los primeros meses de vida causa un daño irreversible al sistema nervioso central y es una de las causas más frecuentes y prevenibles de retraso mental.
El síndrome de apneas-hipopneas obstructivas del sueño es el trastorno respiratorio del sueño más frecuente, el cual es un factor de riesgo independiente para el accidente cerebrovascular y, por tanto, se ha recomendado su investigación y tratamiento para los pacientes con ACV. La cantidad creciente de evidencia apoya el tratamiento con presión positiva continua en las vías respiratorias en pacientes con ACV.
La prótesis de pene inflable sigue siendo el tratamiento quirúrgico para la disfunción eréctil refractaria por su confiabilidad mecánica, satisfacción del paciente, seguridad y restauración eréctil funcional. Se realizó una revisión bibliográfica de la función biomecánica, rendimiento y satisfacción del paciente con implante de pene para evaluar su rendimiento a la máxima inflación.
Hipertrigliceridemia y niveles bajos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) están implicados en la patogénesis de la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico. Se evaluó la asociación entre la proporción alta de triglicéridos/HDL-colesterol y la resistencia a la insulina después de la prueba de tolerancia a la glucosa oral en adultos sanos de peso normal para determinar si existe relación entre ambos marcadores.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) impactan la salud sexual y reproductiva, así como la salud de los recién nacidos. La presencia de algunas ITS facilita la transmisión de otras, como el VIH, y causa cambios celulares que preceden a algunos tipos de cáncer. La infección gonocócica ha ido en aumento desde el 2000, mientras que la sífilis se ha mantenido estable en niveles altos desde 2011.
El antígeno prostático específico es una prueba diagnóstica muy conocida, pero polémica debido a las discrepancias sobre su eficacia como cribado. Según los médicos generales, 61% de PSA se realizó a petición del paciente. En un estudio se solicitó examen de antígeno prostático específico en casi una sexta parte de los hombres mayores de 49 años sin enfermedad de la próstata, a menudo a petición del paciente y luego de informarles sobre los beneficios y riesgos.
La apendicitis aguda es una patología abdominal urgente que con más frecuencia lleva a la cirugía abdominal no electiva. El sistema de puntuación de Alvarado considera al dolor en la fosa ilíaca y leucocitosis como las de mayor peso, por su valor predictivo negativo. Por tanto, la ecografía es una alternativa para el diagnóstico de apendicitis aguda en adultos.
La artritis reumatoide (AR) es un padecimiento autoinmunitario, crónico y generalizado debido a la inflamación e hiperplasia de la membrana sinovial. Los pacientes con AR y sobrepeso/obesidad mostraron mayor inflamación articular. Por tanto, la evaluación/mejora de la composición corporal debe ser una parte importante de la atención de rutina de los pacientes con AR.