Noticias

Estás aquí

Contáctanos

Buscar
Las infecciones parasitarias del intestino son responsables de una gran carga de morbilidad y mortalidad. Los niños con infecciones fuertes sin duda se benefician del tratamiento antihelmíntico, pero la desparasitación masiva no dirigida ha demostrado ser poco beneficiosa, contribuyendo a complicar los problemas de salud infantil.
Debido a que no existe una cura para psoriasis, no es sorprendente que los pacientes recurran a la Medicina Complementaria y Alternativa. La Medicina Integrativa es un nuevo enfoque emocionante para la atención médica, ya que se ofrece enfoques seguros y efectivos que se pueden recomendar como parte de un plan de tratamiento integrador.
El cáncer de próstata es una neoplasia maligna frecuente, que se ve afectada por factores como edad y antecedentes familiares. Los hombres con síntomas de cáncer de próstata generalmente acuden a los centros de atención primaria, aunque algunos casos son asintomáticos. Pruebas alternativas como resonancia magnética multiparamétrica tienen mayor precisión y seguridad en el diagnóstico
El tratamiento con placebo se asocia a mejoras clínicas en muchas afecciones médicas, como en la enfermedad de Parkinson porque las mejoras son comunes, marcadas y se asocian con cambios objetivos neuroquímicos y neurofisiológicos.Sin embargo, el efecto placebo altera los resultados de los ensayos clínicos y las conclusiones de impacto.
Los modelos actuales se basan en la suposición no probada de que el virus del Zika responde de manera similar al virus del dengue, lo que puede limitar nuestra capacidad para predecir con precisión la propagación del zika. Debido al cambio climático, la urbanización o estacionalidad, el zika podría expandirse hacia el norte y hacia temporadas más largas.
El panorama mundial de LRA estima que 1 de cada 5 adultos y 1 de cada 3 niños desarrollará LRA durante una hospitalización, en Latinoamérica la LRA predomina en países tropicales. El conocimiento de la incidencia y las características de los pacientes con LRA en Latinoamérica permitirá desarrollar estrategias preventivas y un mejor acceso a un tratamiento de apoyo adecuado.
Este estudio tuvo como objetivo comparar las características clínicas, psicológicas y fisiológicas en pacientes con SII con estreñimiento y pacientes con estreñimiento funcional según la intensidad del dolor abdominal. Los resultados sugieren que puede ser más conveniente separar a los pacientes constipados en dos grupos según la severidad del dolor abdominal.
La acumulación de adiposidad visceral puede alterar la sensibilidad del cerebro a la retroalimentación de estímulos provenientes de órganos internos del cuerpo. Una adiposidad visceral más alta se asoció con una conectividad disminuida entre la ínsula medio dorsal y un grupo que involucra el hipotálamo y el núcleo del lecho de la estría terminal, por tanto, el antojo de alimentos está mediado por la grasa visceral.
Aunque casi todas las personas experimentarán dolor lumbar al menos una vez en la vida, no existen estudios clínicos sobre la eficacia de los analgésicos en este padecimiento. La mayoría de los datos disponibles corresponden a la eficacia de los fármacos AINE, se deben considerar los posibles efectos adversos y contraindicaciones cuando se prescribe analgésicos