Noticias

Estás aquí

Contáctanos

Buscar
Investigadores en Australia encontraron que la infección por COVID en ratones modifica el esperma y aumenta la ansiedad en su descendencia. Esta infección sugiere posibles efectos duraderos de la enfermedad en futuras generaciones. El estudio reveló que las hembras, en particular, mostraron “cambios significativos” en la actividad de ciertos genes en el hipocampo, la parte del cerebro que regula las emociones.
Nuevo estudio mundial ha revelado que los casos de cáncer están aumentando entre las poblaciones más jóvenes y que gran parte de este incremento está relacionado con la obesidad. El aumento no se limita a las personas menores de 50 años, ya que las generaciones de mayor edad registran tendencias ascendentes similares. Esta investigación fue publicada esta semana en Annals of Internal Medicine.
Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial; el THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.
Un estudio liderado por la Universidad de Oxford y publicado en BMJ Evidence Based Medicine señala que cualquier consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de demencia, cuestionando la idea de que la ingesta moderada tiene un efecto protector.
En el marco del Día Internacional de la Hepatitis Vírica C (1 de octubre), sobresale en las cifras de la Organización Mundial de la Salud que existen alrededor de 50 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C en el mundo y que, cada año, se producen alrededor de un millón de nuevas infecciones. Video en edición
Los datos preliminares de un estudio postcomercialización en curso indicaron que la vacuna mNEXSPIKE mostró, en promedio, un aumento superior a 16 veces en los anticuerpos neutralizantes contra la cepa LP.8.1, una de las variantes de SARS-CoV-2 bajo vigilancia con prevalencia creciente en todo el mundo.
La OPS detalló que Canadá, México y Estados Unidos concentran en 2025 el 96% de la carga regional de sarampión; se dio a conocer que México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con un nuevo informe divulgado recientemente por la Organización Panamericana de la Salud.
El 4 de septiembre de 2025, la Organización Mundial de la Salud ha emitido una declaración por el brote de enfermedad por el virus del Ébola en la provincia de Kasai en la República Democrática del Congo, que ha causado 15 muertes, entre ellas, la de cuatro trabajadores sanitarios, de los 28 casos sospechosos.
Una nueva generación de terapias comienza a transformar el panorama del Alzheimer,  el anticuerpo monoclonal donanemab demostró en un estudio de extensión de fase 3 que, cuando se administra en etapas tempranas de la enfermedad, reduce en 27% el riesgo de progresar a fases más avanzadas y logra la eliminación de placas amiloides en más del 75% de los pacientes durante las primeras 76 semanas.