Noticias

Estás aquí

Contáctanos

Buscar
La hiperplasia endometrial se clasifica en benigna y precancerosa de acuerdo con dos sistemas histomorfológicos diferentes: OMS y EIN. El primero es más específico para lesiones con mayor riesgo de cáncer, mientras que EIN es más sensible para seleccionar a las mujeres que necesitan tratamiento.
Reciente estudió investigó el uso de un agente analgésico adicional entre la analgesia parenteral habitual que se utiliza en el período postoperatorio en pacientes quirúrgicos. Sin embargo, el análisis demostró que el régimen normal de paracetamol utilizado fue insuficiente para controlar el dolor en pacientes sometidos a cirugía.
La administración de antibióticos tiene como objetivo mejorar la salud del paciente, reducir la resistencia a los antibióticos y disminuir los costos innecesarios de atención médica. Cada una de las numerosas intervenciones respaldadas por evidencia pueden adaptarse al flujo de trabajo y cultura de la práctica clínica para minimizar el impacto tanto al paciente como a las instituciones de salud.
Las pacientes con endometriosis sufren de síndrome visceral con síntomas de dolor en varios órganos abdominales, comparables con los síntomas de síndrome de intestino irritable (SII). Reciente estudio encontró una mayor prevalencia de SII en mujeres con endometriosis en comparación con mujeres sin endometriosis.
Hipertrigliceridemia es un factor de riesgo independiente para enfermedad coronaria y, cuando es grave, se asocia con mayor riesgo de pancreatitis aguda. Un estudio mostró, por primera vez, las características de una población con hipertrigliceridemia severa, así como los tratamientos farmacológicos más indicados y su eficacia.
La artroscopia de rodilla se usa ampliamente para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior, rotura del menisco y desbridamiento artroscópico. Se realizó estudio para explorar la eficacia del ácido hialurónico después de artroscopia de rodilla para reducir el dolor en movimiento a corto plazo y mejorar la función física en la artroscopia de rodilla.
En reciente estudio sobre la prevalencia actual de esteatosis hepática en la población mexicana se encontró que 65% de los pacientes presentan sobrepeso u obesidad y 49.19% esteatosis hepática, la cual se presenta con mayor frecuencia en hombres y se encuentra fuertemente ligada al aumento de triglicéridos, AST, GGT y disminución de HDL.
La demanda de nuevas alternativas de tratamiento para candidiasis vulvovaginal es cada vez más relevante, especialmente aquellas con menos efectos secundarios, mejor tolerabilidad y menor costo. El uso adecuado de alternativas terapéuticas puede contribuir de manera efectiva para ofrecer una mejor calidad de vida en términos de prevención de enfermedades en este tipo de vaginitis.
Existe un debate sobre el uso continuo de inhibidores de fosfodiesterasa 5 en el tratamiento de disfunción eréctil, ya que mejora la función endotelial y oxigenación del lecho vascular del pene y, por tanto, aumenta el número de erecciones, favorece la naturalidad y espontaneidad de las relaciones sexuales, aspecto muy valorado por los pacientes con disfunción eréctil.