Noticias
Estás aquí
Contáctanos
Streptococcus ß-hemolítico del grupo A es un coco grampositivo que afecta frecuentemente a niños. La varicela ha sido uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de la enfermedad invasiva por Streptococcus del grupo A en niños, la cual es una patología muy grave, con un elevado porcentaje de ingresos en unidad de cuidados intensivos pediátricos.
El asma es una enfermedad crónica y común que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Entre los principales factores de mal control del asma están el uso de esteroides orales, comorbilidades crónicas, alteración de base en las pruebas funcionales, asma severa al momento del diagnóstico, exposición a factores desencadenantes ambientales, infecciones y bajo nivel escolar.
El asma grave y/o no controlada puede perjudicar transitoriamente el crecimiento del niño. El uso regular de corticosteroides inhalados puede causar una pequeña reducción en el crecimiento lineal en niños con asma, pero los beneficios para controlar el asma son mayores. Se recomienda el uso de la dosis mínimamente efectiva de corticosteroides inhalados.
Este trastorno se caracteriza por infecciones bacterianas recurrentes y fúngicas que se distinguen por la formación de granulomas debido a defectos en el NADPH. El diagnóstico se realiza mediante pruebas de función de los neutrófilos y luego el defecto exacto se determina por genotipo. Los pilares de su tratamiento son la profilaxis antimicrobiana y con inmunomoduladores.
La prediabetes es una afección definida por niveles de glucosa en sangre superiores a lo normal, pero inferiores al umbral de diabetes. Si bien la prediabetes es comúnmente una condición asintomática, siempre hay presencia de prediabetes antes del inicio de la diabetes. La elevación de azúcar en la sangre es un continuo y, por tanto, la prediabetes no puede considerarse una condición completamente benigna.
Se estima que para 2050 habrá 114 millones casos de demencia, causa de discapacidad y dependencia en la población adulta mayor. Practicar una actividad musical es la intervención cognitiva óptima que incluye integración sensorimotora multimodal. Por tanto, el tratamiento con música es un método simple, seguro y eficaz para prevenir los factores concomitantes fisiológicos potencialmente dañinos de la memoria.
El conocimiento sobre la técnica correcta de autoexploración es vital para la detección precoz del cáncer y así reducir la mortalidad. En este estudio, la mayoría de las encuestadas tenía la información básica sobre la técnica, pero no sobre la forma adecuada, lo cual disminuye la posibilidad de detecciones oportunas; sin embargo, no se demostró́ una asociación con el nivel de escolaridad.
En fechas recientes, la rehabilitación pulmonar ha tomado fuerza dado el manejo interdisciplinario que se realiza en los pacientes con patologías crónicas y su enfoque hacia la mejoría en la calidad de vida. EPOC es una de las patologías crónicas con mayor impacto con un patrón de ascenso en los últimos años y, junto con el asma, son dos de las patologías más frecuentes donde se estudia el uso de la rehabilitación pulmonar.
La respiración bucal se debe a una adaptación patológica, ya sea en presencia de obstrucción nasal y/o faríngea. Este problema se ha asociado con un crecimiento reducido, así como una escasa liberación de la hormona del crecimiento, condición que, al ser tratada mediante cirugía o control de la rinitis alérgica, es posible revertir.