Cada tableta contiene:
Naproxeno ............... 375 mg
Excipiente, cbp ........ 1 tableta
Cada tableta contiene:
Naproxeno ............... 500 mg
Excipiente, cbp ........ 1 tableta
NIXAL GR está contraindicado en pacientes que presentan asma, pólipos nasales, rinitis y broncospasmo inducidos por ácido acetilsalicílico, debido a una hipersensibilidad cruzada potencial.
También se contraindica en pacientes que han desarrollado asma, rinitis o urticaria con el uso de otros antiinflamatorios no esteroideos.
Está contraindicado en pacientes que hayan presentado reacciones alérgicas pasadas a naproxeno o naproxeno sódico. No está indicado en niños menores de 12 años.
Caja con 20 y 60 tabletas con capa entérica de 375 mg.
Caja con 20 y 60 tabletas con capa entérica de 500 mg.
Dosis:
Adultos: Las dosis recomendadas por vía oral para artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante son de 250 a 500 mg dos veces al día, con una dosis de reducción para el mantenimiento de acuerdo con la respuesta clínica; una dosis diaria simple de 500 mg o 1 g han sido también usadas. Bajas dosis pueden ser adecuadas para la administración por largo tiempo. Aunque la mejoría sintomática en la artritis usualmente ocurre en 2 semanas, la administración del medicamento más frecuente de dos veces al día no es necesario. Si la mejoría no es observada en 4 semanas de tratamiento debe considerarse el cambio.
La dosis recomendada de NIXAL GR para dismenorrea primaria es de 500 mg iniciales, seguidos de 250 mg cada 6 a 8 horas. La dosis máxima diaria no debe exceder de 1,250 mg.
La dosis de NIXAL GR para dolor leve o moderado, tendinitis aguda y bursitis es de 500 mg inicialmente, seguido por 250 mg cada 6 a 8 horas, la dosis máxima diaria no debe exceder de 1,250 mg.
En daño renal, debe tenerse precaución en pacientes con depuración de creatinina menor de 20 ml/minuto, considerando una reducción de la dosis diaria.
Los niveles séricos se han encontrado muy bajos en pacientes con insuficiencia renal severa, probablemente por un incremento de la depuración corporal total y el volumen de distribución aunado a una baja unión proteica.
En daño hepático, la dosis debe reducirse inicialmente a 50% en pacientes con hepatopatías alcohólicas o de otro tipo. También debe disminuirse la dosis en pacientes geriátricos.
Vía de administración: Oral.