Estás aquí
Contáctanos

Cada ampolleta A contiene:
Sulfato de glucosamina policristalina
eqivalente a ........ 400 mg
de sulfato de glucosamina
Vehículo, cbp .......... 2 ml
Cada ampolleta B contiene:
Dietanolamina ......... 24 mg
Vehículo, cbp ......... 1 ml
Condroprotector. La glucosamina ha sido clasificada por la liga internacional contra el reumatismo (ILAR) como una droga sintomática de acción lenta para la osteoartrosis (SYSADOA), pero además por su acción terapéutica, también ha sido clasificada como droga modificadora de la enfermedad (antievolutiva) de la osteoartrosis (DMOAD).
Artrosis primaria y secundaria, osteocondrosis, espondilosis, condromalacia de la rótula, periartritis escápulo-humeral, prevención de la artrosis en población con factores de riesgo como: edad mayor a 45 años, obesidad, personas que practican deportes de alto impacto a las articulaciones, pacientes con antecedentes repetidos de traumatismos y/o fracturas que hayan afectado articulaciones.
El efecto condroprotector y antievolutivo de VARTALON® aunado a su acción sintomática, modifica la evolución de la osteoartrosis y alivia en forma significativa el dolor, tanto en reposo como durante el movimiento, mejorando la movilidad.
Hipersensibilidad individual a la glucosamina. La forma inyectable, por su contenido en lidocaína, está contraindicada en pacientes con alteraciones de la conducción cardiaca, en la descompensación cardiaca aguda y en pacientes con hipersensibilidad a la lidocaína, así como ante la presencia de fenilcetonuria y en casos de insuficiencia renal hepática severa, también en personas con antecedentes asmáticos agudos, urticaria o rinitis originados por ASA y otros AINES.
Eventualmente, alteraciones gastrointestinales. La forma inyectable, por su contenido en lidocaína, puede provocar náusea y, más raramente, vómito.
Caja conteniendo 2 ampolletas “A” y 2 ampolletas “B”.
Caja conteniendo 6 ampolletas “A” y 6 ampolletas “B”.
VARTALON® Inyectable, se administra por vía intramuscular, esta forma farmacéutica es recomendable para iniciar el tratamiento. Es importante leer el instructivo para la preparación y administración de VARTALON® Inyectable inserto en la caja, ya que debe mezclarse previamente el contenido de la ampolleta “A” y la “B”. La dosis recomendada puede variar de acuerdo a la severidad de los síntomas y el grado de movilidad.
1) En pacientes con dolor severo e incapacidad de movimiento, administrar 1 dosis (ampolleta “A” más ampolleta “B”) al día durante 6 días consecutivos durante 18 días descansando un día cada seis aplicaciones, continuando con terapia de mantenimiento o con esquema combinado (oral e inyectable).
2) En casos con dolor moderado y cierta incapacidad de movimiento administrarse 1 dosis (ampolleta "A” más ampolleta "B”) tres veces a la semana por 4 a 6 semanas, continuar con terapia de mantenimiento.
Terapia oral e intramuscular combinada: La combinación de VARTALON® Inyectable, 3 dosis a la semana, más 3 cápsulas al día de VARTALON® cápsulas, o sea, un sobre de VARTALON® granulado al día como terapia de inicio; con este esquema de dosificación se reduce la sintomatología de manera importante, mejorando también la movilidad articular. La duración de la terapia de inicio es de 4 a 6 semanas.
Terapia de mantenimiento: Casos de artrosis con sintomatología menos severa y grado menor de incapacidad de movimiento 1,500 mg de glucosamina por vía oral al día, es decir, 3 cápsulas de VARTALON® o un sobre de VARTALON® granulado.
Tratamiento profiláctico en pacientes con factores de riesgo de artrosis (ver indicaciones): 1,500 mg de glucosamina por vía oral al día durante 12 a 16 semanas alternando períodos de descanso de 8 a 12 semanas.
Duración del tratamiento: El tratamiento con VARTALON® en cualquiera de sus formas farmacéuticas es por tiempo indefinido, el parámetro para continuar o mantener el tratamiento es la respuesta clínica del paciente.
Los últimos reportes clínicos avalan la acción modificadora de la artrosis antievolutiva, estos estudios han tenido una duración de más de tres años, con la administración continua de la glucosamina. Los resultados objetivos confirman la reducción del espacio articular medido radiológicamente.