Page 93 - Karet-Guía clínica para el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo
P. 93

8.1.



        hipercolesterolemia













        El hipotiroidismo incrementa las concentraciones de coles-  asoció con la presencia de hipotiroidismo con una con-
        terol. Sin embargo, la prevalencia de hipotiroidismo en pa-  centración de TSH > 5 mU/L.
        cientes con hipercolesterolemia depende de la concentra-  En el estudio de Morris (2001) la prevalencia de hipoti-
        ción de colesterol considerada. En pacientes con colesterol   roidismo fue más baja, ya que este se consideró a partir de
        total ≥ 240 mg/dL la frecuencia de hipotiroidismo clínico   una concentración de TSH de 20 mU/L. La inclusión de pa-
        o subclínico fue de 8.8% (Khazan, 2014), mientras que en   cientes con TSH de entre 5 y 20 mU/L incrementaría en for-
        aquellos con una concentración > 310 mg/dL fue de 13.3%   ma importante la proporción de aquellos con hipotiroidismo,
        (Series, 1988).                                        lo cual afectaría el riesgo estimado, posiblemente a la baja.
           En cuatro estudios se comparó la frecuencia de hi-
        potiroidismo en pacientes con y sin hipercolesterolemia
        con diferentes concentraciones de colesterol. En todos    Recomendación
        los estudios se incluyeron pacientes sin tratamiento con
        hipolipemiantes u hormonas tiroideas. Con los datos de    –   Se recomienda evaluar la función tiroidea en to-
        los cuatro estudios por nuestra parte calculamos la OR       dos los pacientes con una concentración de co-
        de presentar hipotiroidismo en aquellos con hipercoles-      lesterol total ≥ 300 mg/dL. (1,   )
        terolemia (tabla 24). Una concentración > 310 mg/dL se


         tabla 24. Riesgo de hipotiroidismo en pacientes con hipercolesterolemia
         Referencia             No. de pacientes    Colesterol (mg/dL)  hipotiroidismo (%)      OR (IC95%)
         Morris, 2001                1,148                ≥ 240                1.6*           9.32 (4.64-21.49)
         Khazan, 2014                 750                 ≥ 240                8.8            1.21 (0.91-1.60)
         Diekman, 1995               1,484                > 250                2.6                   -
         Series, 1988                 190                 > 270                8.9                   -
         Ball, 1991                   272                 > 270                5.9            5.56 (0.73-42.55)
         Ball, 1991                   83                  > 310                9.6            9.75 (1.19-79.79)
         Bindels, 1999                392                 > 310                6.9            2.66 (1.30-5.45)
         Series, 1988                 90                  > 310                13.3                  -
         *TSH ≥ 20 mU/L. El resto de los estudios considera una TSH > 5 mU/L.



                                                           91
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98