Page 32 - Karet-Guía clínica para el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo
P. 32

observó diferencia en la incidencia de infarto de miocardio   De los estudios analizados se puede concluir:
         o muertes de origen cardiovascular, independientemen-  1.   El riesgo de eventos de enfermedad coronaria es mayor
         te de la edad. Sin embargo, más de la tercera parte de los   con una concentración de TSH ≥ 10 m/L, y una tenden-
         participantes del grupo sin tratamiento recibió LT4, lo que   cia hacia el riesgo con TSH de 7.0 a 9.9 mU/L (Rodondi,
         podría explicar dichos resultados.                        2010; Gencer, 2012; Selmer, 2014).
            En otro análisis de esa misma cohorte danesa se selec-  2.   El riesgo de eventos por enfermedad coronaria tiende
         cionaron pacientes > 18 años con enfermedad cardiovas-    a ser mayor en los pacientes con HSC de 65 a 79 años
         cular (infarto agudo del miocardio, cardiopatía isquémica   (Rodondi, 2010; Gencer, 2012).
         crónica, arritmia e insuficiencia cardiaca) e HSC con los   3.   El riesgo de mortalidad cardiovascular es mayor en los
         mismos criterios de inclusión y exclusión definidos en el   pacientes con HSC ≥ 65 años, o bien, en aquellos con
         estudio anterior (Andersen, 2016). Se incluyeron 1,192    HSC con una concentración de TSH ≥ 7 mU/L (Gencer,
         pacientes con edad promedio de 73.6 ± 13.3 años. Du-      2012; Tseng, 2012).
         rante una media de seguimiento de 5.6 años, 11.4% de   4.   En los pacientes de 40 a 70 años con HSC, el tratamien-
         los pacientes recibió tratamiento con LT4. En 79.9% de los   to con LT4 disminuyó el riesgo de eventos de cardiopa-
         participantes se confirmó el diagnóstico de HSC con una   tía isquémica (Razvi, 2012). Al ser un estudio retros-
         segunda evaluación de la función tiroidea (con una me-    pectivo, se desconoce la razón por la cual se inició el
         diana del intervalo de 4.8 meses entre cada evaluación).   tratamiento con LT4 y el promedio de TSH durante el
         En el análisis ajustado por el índice de comorbilidad de   tratamiento sustitutivo.
         Charlson, no se observó diferencia en la incidencia de ad-  5.   En los pacientes con enfermedad cardiovascular con
         misiones hospitalarias o eventos cardiacos mayores (in-   HSC, el tratamiento con LT4 no incrementó el riesgo de
         farto del miocardio, evento vascular cerebral o muerte    admisiones hospitalarias o eventos cardiacos mayores.
         cardiovascular) entre los pacientes tratados y no tratados,   Esto sugiere que un manejo con hormonas tiroideas re-
         ni de fibrilación auricular. No obstante, aquellos tratados   duce el riesgo de nuevos eventos coronarios y mejora la
         con LT4 usaban con mayor frecuencia beta-bloqueadores,    función ventricular entre los tratados, ya que no se in-
         estatinas, inhibidores de la enzima convertidora de angio-  crementaron las admisiones por cardiopatía isquémica
         tensina y diuréticos de asa. Aunque se confirmó el diag-  ni por insuficiencia cardiaca (Andersen, 2016).
         nóstico de HSC en la mayoría de los pacientes, era espera-  6.   El tratamiento con LT4 en los pacientes con HSC, con o
         ble una concentración de TSH > 5 mU/L en los individuos   sin enfermedad cardiovascular, no incrementó el riesgo
         > 65 años, sin que esto represente una hipofunción de la   de fibrilación auricular independientemente de la edad
         glándula tiroidea.                                        (Razvi, 2012; Andersen, 2016).













                Recomendación


                —  Se sugiere realizar la evaluación de la función tiroidea periódicamente en pacientes con enfermedad coro-
                   naria. (2,  )


















                                                            30
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37