Estás aquí
Contáctanos
Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:
Cisplatino ............. 10, 25 y 50 mg
Excipiente cs
Diluyente recomendado: Agua inyectable, 10, 25 y 50 ml, respectivamente.
- Está indicado en el tratamiento de tumores metastásicos del testículo en combinación quimioterapéutica y particularmente en asociación con bleomicina y vincristina.
- Se indica también en tumores metastásicos del ovario y se ha utilizado en cáncer de la vejiga, próstata, pulmón, cabeza y cuello.
Se debe considerar la relación riesgos-beneficios cuando existen los siguientes problemas médicos: depresión de la médula ósea, varicela existente o reciente, herpes zoster (riesgo de la enfermedad generalizada), gota o antecedentes, cálculos renales o antecedentes (riesgo de hiperuricemia), deterioro de la audición, deterioro de la función renal, hipersensibilidad al cisplatino.
También se debe tener precaución con pacientes que hayan tenido terapia previa con drogas citotóxicas o terapia con radiación.
Muchos efectos secundarios de la terapia antineoplásica son inevitables y representan la acción farmacológica del medicamento. Algunos de estos, por ejemplo, leucopenia y trombocitopenia, se usan como indicadores de la eficacia de la medicación y facilitan la titulación de la dosis individual.
El cisplatino frecuentemente causa toxicidad renal en forma de insuficiencia renal aguda, la cual puede ser detectada inicialmente solamente por medio de pruebas que evalúan la función renal.
Los efectos secundarios son más pronunciados con dosis de cisplatino superiores a los 50 mg/m2 de superficie corporal.
Debido a la toxicidad renal, puede producirse hipocalcemia e hipomagnesemia.
Raramente se produce tetania asociada a hipocalcemia y como resultado de la hipomagnesemia.
Se ha informado raramente toxicidad vascular cuando el cisplatino es administrado en combinación con otros agentes antineoplásicos, aunque se desconoce si la toxicidad está relacionada con la administración del cisplatino u otros factores.
Incluye infarto miocárdico, accidente cerebrovascular, microangiopatías trombóticas, arteritis cerebral y fenómeno de Raynaud.
Caja con un frasco ámpula con liofilizado con 10 mg.
Caja con un frasco ámpula con liofilizado con 25 mg.
Caja con un frasco ámpula con liofilizado con 50 mg.
Intravenosa.
Dosis normal para adultos y adolescentes:
- Tumores testiculares metastásicos: 20 mg/m2 de superficie corporal por día durante 5 días (días 1 a 5), repetidos cada 3 semanas por tres ciclos (un total de 15 dosis durante un periodo de 9 semanas), en combinación con:
— 30 unidades de bleomicina administrada intravenosamente el día 2 de cada semana (aún si el cisplatino no se administra durante esa semana), por un total de 12 dosis consecutivas durante un periodo de 12 semanas.
— 150 a 200 µg (0.15 a 0.2 mg) de sulfato de vincristina por kg de peso corporal por día durante 2 días (días 1 y 2), repetidos cada 3 semanas durante cuatro ciclos (un total de 8 dosis durante un periodo de 12 semanas) o más si es necesario. - Terapia de mantenimiento: Consistente en 300 µg (0.3 mg) de sulfato de vincristina por kg de peso corporal administrados cada 4 semanas por 3 a 4 ciclos.
- Tumores ováricos metastásicos: 50 mg/m2 de superficie corporal, una vez cada 3 semanas (día 1), en combinación con 50 mg de clorhidrato de doxorrubicina por m2 de superficie corporal, cada 3 semanas en el día 1, administrados secuencialmente, 100 mg/m2 de superficie corporal una vez cada cuatro semanas (como agente único).
- Cáncer de vejiga avanzado: 50 a 70 mg/m2 de superficie corporal cada 3 a 4 semanas (como agente único). En pacientes excesivamente pretratados con radiación o quimioterapia, se recomienda administrar la dosis inferior del rango de dosis.
Dosis pediátrica: Ver Dosis normal para adultos.