Solución Inyectable.
Fórmula:
Cada ampolleta contiene:
Clorhidrato de Granisetrón
equivalente a...................................... 1 o 3 mg de granisetrón
Vehículo, c b p.................................... 1 o 3 ml
Granisetrón está indicado para la prevención, tratamiento y control de:
Granisetrón está contraindicado en los pacientes hipersensibles al granisetrón o a sus excipientes.
En estudios clínicos realizados en humanos, granisetrón ha sido bien tolerado. Al igual que en otros fármacos de esta clase, se ha reportado cefalea y constipación. Se han reportado casos raros de reacciones de hipersensibilidad, incluyendo exantema cutáneo y anafilaxis. Se han observado incrementos en los niveles de transaminasas hepáticas con una frecuencia similar a los pacientes que están recibiendo la terapia de comparación.
Experiencia post-comercialización: La experiencia sobre la seguridad en el periodo de post-comercialización en más de 4 millones de pacientes, es consistente con la información de seguridad obtenida en los estudios clínicos.
Caja con 1, 5 y 10 ampolletas de vidrio con 1 mg/1 ml.
Caja con 1, 5 y 10 ampolletas de vidrio con 3 mg/3 ml.
Vía de administración: Intravenosa o Intramuscular.
Dilúyase con 20 a 50 ml de solución de cloruro de sodio al 0.9% o glucosa al 5%, 5 minutos antes de la quimioterapia.
Una vez hecha la mezcla (dilución,) el producto se conserva máximo durante 24 horas a 25ºC.
Dosis en Adultos:
Náusea y vómito inducidos por quimioterapia:
Intravenosa:
Si se requiere, pueden administrarse dosis adicionales de granisetrón, con una separación mínima de 10 minutos.
La dosis máxima de granisetrón no debe exceder 9 mg en 24 horas.
Intramuscular:
Si se requiere, pueden administrarse dos dosis subsecuentes de 3 mg de granisetrón, en un periodo de 24 horas.
Dosis Pediátrica:
Intravenosa:
Si se requiere, puede administrarse una dosis adicional en un periodo de 24 horas. Esta dosis adicional debe administrarse por lo menos 10 minutos después de la infusión inicial.
lntramuscular:
Si se requiere, pueden administrarse dos dosis subsecuentes de 3 mg de granisetrón, en un periodo de 24 horas.
Dosis en Adultos:
Náusea y vómito inducidos por radioterapia:
Intravenosa:
Pediatría: No existe información suficiente para recomendar el uso de granisetrón en la prevención y tratamiento en náusea y vómito inducidos por radioterapia en niños.
Dosis en Adultos:
Náusea y vómito en el periodo postoperatorio:
Intravenosa:
La dosis máxima para los pacientes sometidos a anestesia por cirugía, es una dosis total de 3 mg de granísetrón Intravenosa en un día.
Dosis Pediátrica: No existe información suficiente para recomendar el uso de granisetrón en /a prevención y tratamiento de la náusea y vómito en el periodo postoperatorio, en los niños.
En pacientes geriátricos, con insuficiencia renal e insuficiencia hepática, no se requiere ajustar la dosis.