Page 99 - 4PDF Alin Dexametasona flipbook
P. 99

DEXAMETASONA: VIGENCIA Y PERMANENCIA

                tenemos datos confiables acerca de su frecuencia en la población,
                pero sabemos que alrededor de 7% de la población en México
                padece asma.  Desgraciadamente, el diagnóstico y manejo del
                              10
                asma son heterogéneos y en muchos casos inadecuados, con la
                consiguiente disminución en la calidad de vida y aumento en el
                costo económico, el sufrimiento y la mortalidad. Muchas veces
                existen lagunas por parte del clínico en la implementación de un
                tratamiento adecuado de esta enfermedad, lo que le confiere el
                riesgo per se de una mala praxis con el consecuente mal control
                de la enfermedad y sus exacerbaciones. Es por ello que dentro
                de esta revisión es necesario hacer recordar el esquema de tra-
                tamiento propuesto para el manejo del asma. Los objetivos del
                tratamiento del asma son controlar la enfermedad y evitar riesgos
                futuros (prevenir las exacerbaciones y la mortalidad y minimizar
                la pérdida progresiva de la función pulmonar y los efectos adversos
                del tratamiento.)  (Ver tabla 2)
                                 11
                     El tratamiento del asma se debe iniciar en el escalón más ade-
                cuado según la gravedad. En este sentido, el uso de los corticoides
                orales se reserva para aquellos casos en donde el asma se vuelve
                persistente y grave. Ya hemos mencionado con anterioridad las
                propiedades farmacológicas de la dexametasona, incluyendo la du-
                ración de su acción superior a las 72 horas, una relativa vida media
                larga y una excelente biodisponibilidad. Como resultado de esto,
                el uso de la dexametasona ha sido preferido como una alternativa
                a la prednisona ya que permite utilizar regímenes de tratamiento
                más cortos lo que mejora su cumplimiento. Por ejemplo, 2 días de
                dexametasona oral, equivale a 5 días de prednisona en el manejo
                de la exacerbación por asma moderada. La dosis recomendada por
                vía oral es de dexametasona oral 0,6 mg/kg, dosis única (máximo
                16 mg/24h), asma grave; valorar dar 2ª dosis dexametasona a las
                24 horas: 0,6 mg/kg (máximo 16 mg).   12


                98
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104