Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Aciclovir .............. 200 y 400 mg
Excipiente, cbp ..... 1 tableta
VICTOCLIR está indicado en el tratamiento inicial de episodios y el manejo de episodios recurrentes de herpes genital en ciertos pacientes. Tabletas de VICTOCLIR están indicadas para el tratamiento agudo de herpes zoster y varicela.
Infecciones por herpes genital:
Los siguientes lineamientos pueden ser útiles considerando el riesgo beneficio en las siguientes categorías:
- Primer grado: En un estudio doble ciego se ha demostrado que la dosis oral administrada de VICTOCLIR reduce significativamente la duración de la infección aguda (la detección del virus en una lesión en un cultivo de tejido) y cicatriza la lesión. La duración del dolor y la nueva formación del dolor disminuyen en algunos pacientes.
- Para el tratamiento inicial y recurrente de herpes simple mucoso y cutáneo (HSV) 1 y 2 en pacientes inmunocomprometidos.
- En infecciones por herpes genital severas, inicial y recurrente.
- En herpes simple, encefalitis en pacientes en más de seis meses.
- En el tratamiento de herpes zoster, citomegalovirus e infección por HSV seguida de un trasplante, infecciones por mononucleosis, varicela, neumonía eccema primario diseminado herpeticum.
Alergia al aciclovir, enfermedad renal y durante la lactancia.
Herpes simple: Periodo corto de administración.
Los efectos adversos reportados con frecuencia durante pruebas clínicas en el tratamiento de herpes genital con una dosis de aciclovir causa náusea y vómito en 8 de los 298 pacientes tratados (2.7%), dolor de cabeza (0.6%), y náusea y vómito en 0.7%.
Los efectos adversos menos frecuentes incluyen diarrea, discinesia, anorexia, fatiga, edema, comezón en piel, adenopatía inguinal, insomnio, irritabilidad y depresión mental.
Caja con frasco con 20 y 35 tabletas con 200 mg.
Caja con frasco con 20 y 35 tabletas con 400 mg.
Frasco blanco opaco.
Tratamiento de herpes genital inicial: 200 mg (una tableta de 200 mg) cada 4 horas, 5 veces al día por 10 días.
Enfermedad crónica supresiva para la terapia por recaídas: 400 mg 2 veces al día por 12 meses, seguido de una revaloración.
Terapia intermitente: 200 mg cada 4 horas, 5 veces al día por 5 días.
La terapia debe ser iniciada en los primeros síntomas de recurrencia.
Tratamiento del herpes zoster agudo: 500 mg cada 4 horas, 5 veces al día de 7 a 10 días.
Tratamiento de varicela (niños de 2 años de edad y ancianos): 20 mg/kg/día por 5 días.
- Niños con un peso arriba de 40 kg deben recibir la dosis de adulto para varicela.
- Adultos y niños con peso arriba de 40 kg: 800 mg cuatro veces al día por 5 días.
La terapia debe ser iniciada en los primeros síntomas de varicela para obtener máximos beneficios de la terapia.
Pacientes con daño renal crónico: Estudios de farmacocinética han completado el siguiente cuadro de ajustes de dosis recomendadas para el herpes genital y herpes zoster.
Régimen normal de dosificación |
Aclaración de creatinina (ml/min/1.73 m2) |
Régimen de dosis ajustada |
|
Dosis (mg) |
Intervalo de dosis |
||
200 mg cada 4 horas |
> 10 |
200 |
Cada 4 horas 5 diariamente |
0 a 10 |
200 |
Cada 12 horas |
|
400 mg cada 12 horas |
> 10 |
400 |
Cada 12 horas |
0 a 10 |
200 |
Cada 12 horas |
|
800 cada 4 horas |
> 25 |
800 |
Cada 4 horas 5 diariamente |
10 a 25 |
800 |
Cada 8 horas |
|
0 a 10 |
800 |
Cada 12 horas |
Hemodiálisis: Para pacientes que requieren hemodiálisis, la vida media en el plasma de aciclovir durante la hemodiálisis es aproximadamente 5 horas. Esto resulta en 60% de disminución en las concentraciones de plasma, seguido por un periodo de 6 horas de diálisis. Después el horario de dosificación debe ser ajustado como una dosis adicional después de cada diálisis.