Estás aquí
Contáctanos

Cada cápsula contiene:
Nifedipino .............. 10 mg
Excipiente, cbp ...... 1 cápsula
El nifedipino es un vasodilatador coronario periférico que está indicado en todas las formas de hipertensión arterial; en hipertensión arterial esencial o primaria, de grados leve, moderado y grave.
Está indicado también en el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria, angina de pecho crónica estable (angina de esfuerzo), angina variante (de Prinzmetal), angina vasospástica y en el tratamiento del síndrome de Raynaud (primario y secundario).
Infarto agudo del miocardio, incluyendo las 6 semanas después de ocurrido, estado de choque, insuficiencia cardiaca congestiva con disminución de la fracción de expulsión, angina inestable, angina postinfarto, estenosis aórtica grave, hipersensibilidad a la sustancia activa, embarazo, lactancia e hipotensión severa.
Generalmente es bien tolerado, los efectos más frecuentes pueden aparecer al inicio del tratamiento, siendo de naturaleza leve y pasajera.
Frecuentes 10%:
- Edema periférico.
- Vértigo o sensación de ligereza de la cabeza.
- Náuseas.
- Enrojecimiento facial.
- Debilidad.
- Hipotensión pasajera, 5%.
Ocasionales 2% o menos:
- Taquicardia.
- Congestión nasal y de pecho.
- Sensación de falta de aire.
- Diarrea.
- Estreñimiento.
- Calambres.
- Flatulencia.
- Inflamación.
- Rigidez articular.
- Calambres musculares.
- Inestabilidad emocional, nerviosidad.
- Alteraciones del sueño.
- Visión borrosa.
- Dificultades en el equilibrio.
- Dermatitis.
- Prurito.
- Urticaria.
- Fiebre.
- Sudoración.
- Alteraciones sexuales.
- Síncope, 0.5%.
Raras, menor a 0.5%:
- Trombocitopenia.
- Anemia, leucopenia, púrpura.
- Hepatitis alérgica.
- Hiperplasia gingival.
- Depresión, síndrome paranoide.
- Ceguera transitoria a concentraciones máximas.
- Eritromelalgia y artritis con incremento de anticuerpos mononuclear (ANA).
La hiperplasia gingival es un efecto secundario raro, que normalmente comienza como gingivitis o inflamación de las encías, en un plazo de 1 a 9 meses después de iniciado el tratamiento. El cumplimiento estricto de un programa de limpieza de los dientes, por un profesional, combinado con un control de la placa por el paciente, minimiza la tasa de crecimiento y la severidad de la hiperplasia gingival. En algunos casos puede estar indicada la cirugía periodontal y debe seguirse de un cuidadoso control de la placa para inhibir la recidiva del crecimiento de las encías.
Caja con 10, 20, 24 ó 48 cápsulas de 10 mg de nifedipino.
Oral.
Antihipertensivo y/o antianginoso: 1 cápsula de 10 mg cada 8 horas, de ser necesario puede incrementarse la dosis a 2 cápsulas cada 8 horas. Este esquema posológico es recomendable para inicios de tratamiento, pues para terapia crónica es preferible el empleo de las formulaciones de liberación prolongada.
Enfermedad cardiaca coronaria: Para iniciar el tratamiento o en caso de demanda reducida, 10 mg 3 veces por día. En caso de necesidad, la dosificación puede aumentar gradualmente, en correspondencia con las exigencias individuales, hasta 60 mg/día. En presencia de espasmos coronarios (angina de Prinzmetal y angina por decúbito), se puede, en casos especiales, aumentar pasajeramente la dosis diaria a 2 cápsulas 4 veces al día hasta un máximo de 12 cápsulas distribuidas en 24 horas; el tiempo entre 2 tomas consecutivas no deberá ser inferior a las 2 horas.
Ante la inminencia de un ataque de angina de pecho, puede lograrse una más rápida aparición del efecto masticando el enfermo las cápsulas y el contenido de las mismas debe mantenerse en la boca; de esa manera la sustancia activa se absorbe rápidamente a través de la mucosa bucal.
Síndrome de Raynaud: 1 cápsula de 10 mg cada 8 horas, de ser necesario puede incrementarse la dosis a 2 cápsulas cada 8 horas.