Estás aquí

Manejo del Síndrome de Abstinencia en el Adulto

X

Contáctanos

Objetivo

En el Webinar Manejo del Síndrome de Abstinencia en el Adulto conocerá las guías actuales de tratamiento recomendadas para este trastorno, así como las nuevas líneas terapéuticas con las que contamos para los diferentes escenarios clínicos a los que nos enfrentamos en nuestra práctica profesional. Además de los fármacos que han mostrado mayor efectividad dependiendo de las características clínicas del cuadro de abstinencia.

Temario

Certificación

Al aprobar las evaluaciones con mínimo 80% de aciertos, recibirás diploma con valor curricular.

  • Diploma con valor curricular.

Condiciones

  • Inscripción continua.
  • Inicia cuando te inscribes.
  • Se cursa en línea y on demand.
  • Vigencia de 45 días a partir de la inscripción.
  • Se requiere mínimo 80% de aprobación.

TEMAS

  • Guías actuales de tratamiento del síndrome de abstinencia.

  • Nuevas líneas terapéuticas de acuerdo al escenario clínico.

  • Fármacos de mayor efectividad según las características clínicas del cuadro.

  • Uso de disulfiram vs. valproato de magnesio en casos de alcoholismo.

  • Presencia de receptores dopaminérgicos en la juventud y adultez.

2 Horas SIN COSTOInscripción
Impartido por:

Dr. Luis Meixueiro Torres

Médico Cirujano y Especialidad en Adictología Médica

Testimonios

LUIS MARIANO
22 Noviembre 2022
Agradezco mucho la oportunidad de poder actualizar los conocimientos en el manejo del síndrome de abstinencia alcohólica. Así mismo, felicitar por el contenido de alta relevancia e importancia para los profesionales que observamos con más frecuencia estas patología en el área de urgencias.
Julio Cesar
27 Febrero 2022
Excelente explicación y abordaje del tema, se comprende las condiciones que limitan al sujeto para la dependencia y el proceso para abordarlo.
NADIA IVETTE
10 Diciembre 2021
Muy didáctica la plática del Dr. Meixueiro. Mil gracias Armstrong por excelentes temas. Un abrazo.

Cursos que te pueden interesar

1 Tema
1 Video
Ponente: Dr. Jacobo Velázquez Aviña
Ponente: Dr. Sergio Roberto Sobrino Cossio

1 Tema
1 Video
Ponente: Dr.Javier Arturo Madrazo Shiordia
Ponente: Dr. José Luis Briseño de la Cruz
Ponente: Dr. Salvador Ocampo Peña

 

Webinar Dolor musculoesquelético en el p...

2 hrs

1 Tema

1 Video

Puntos 2 CONAMEGE

Número de Registro 6139/2025

Sin costo

ACTUAMED

1 Tema

1 Video

Aval Académico: Sociedad Médica C.M.N. 20  Noviembre

Puntos 2 CONAMEGE 

Webinar Dolor musculoesquelético en el primer nivel de atención: decisiones clínicas basadas en evidencia 

Ponente: Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez

Foro de Salud Femenina

7 hrs

6 Puntos

Número de Registro 6131/2025

Sin costo

ACTUAMED

8 Temas 
8 Videos
Aval Académico: Sociedad Médica C.M.N. 20  Noviembre 
6 Puntos
T1 Factores de riesgo cardiovascular a través de la vida 
Dra. Jenniffer Ann Swain Saint Martin
T2 Impacto de la resistencia a la insulina y el S.O.P en la salud cardiovascular
Dra. Yuriria Valle Carmona
T3 Diferencias clínicas y complicaciones cardiovasculares en mujeres con hipertensión arterial sistémica
Dra. Pamela Ramírez Rangel
T4 Síndrome metabólico: enfoque orientado en la mujer 
Dr. Jorge Víctor Yamamoto Cuevas
T5 Beneficios en el enfoque y concentración (vitamina B6, B12 y citicolina)
Dr. Francisco Paredes Cruz 
T6 Dismenorrea en pacientes pediátricos: claves para su diagnóstico y tratamiento 
Dra. Karla Cristina Segura Saldaña 
T7 Prevención de la cronificación del dolor en mujeres 
Dra. Ana Lilia Garduño López
T8 Abordaje inicial del sangrado uterino anormal 
Dr. Ernesto Rivera Medina 

Preguntas Frecuentes