SPIRIVA RESPIMAT
Estás aquí
Contáctanos

Solución
Cada ml contiene:
Bromuro de Tiotropio monohidratado
   equivalente a............. 0.226 mg
   de Tiotropio
EPOC: SPIRIVA® en su Dispositivo Dosificador RESPIMAT® está indicado para la terapia de mantenimiento de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) (incluyendo la bronquitis crónica y el enfisema), la terapia de mantenimiento de la disnea asociada, la mejoría de la calidad de vida comprometida por la EPOC y para la reducción de las exacerbaciones.
Asma: SPIRIVA® en su Dispositivo Dosificador RESPIMAT® está indicado como tratamiento broncodilatador adicional de mantenimiento en pacientes de 6 años de edad en adelante con asma quienes permanecen sintomáticos a pesar del tratamiento con al menos corticoesteroides para la mejoría de los síntomas y la reducción de las exacerbaciones.
SPIRIVA® en su Dispositivo Dosificador RESPIMAT® está contraindicado en los pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la atropina o sus derivados, por ejemplo, al ipratropio u oxitropio o a cualquiera de los componentes de este producto.
Las reacciones adversas de los medicamentos se identificaron a partir de datos obtenidos en estudios clínicos y reportes espontáneos durante el uso post-aprobación del medicamento. La base de datos de los estudios clínicos para EPOC incluye 3,282 pacientes de SPIRIVA® en su Dispositivo Dosificador RESPIMAT® a partir de 7 ensayos clínicos controlados con placebo con períodos de tratamiento que van entre cuatro semanas a un año, que representan 2,440 personas año de exposición.
| 
 Clasificación Sistemas y Órganos / MedDRA Términos preferidos  | 
 Frecuencia  | 
 Frecuencia  | 
| 
 Trastornos del metabolismo y nutricionales:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Deshidratación  | 
 No Conocido  | 
 No Conocido  | 
| 
 Trastornos del sistema nervioso:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Mareo  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Dolor de cabeza  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Insomnio  | 
 No conocido  | 
 No común  | 
| 
 Trastornos oculares:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Glaucoma  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Incremento en la presión intraocular  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Visión borrosa  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Trastornos cardíacos:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Fibrilación auricular  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Palpitaciones  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Taquicardia supraventricular  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Taquicardia  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Trastornos respiratorios, torácicos y del mediatino:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Tos  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Epistaxis  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Faringitis  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Disfonia  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Broncoespasmo  | 
 Raro  | 
 No común  | 
| 
 Laringitis  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Sinusitis  | 
 No conocido  | 
 No conocido  | 
| 
 Trastornos gastrointestinales:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Boca seca  | 
 Común  | 
 Común  | 
| 
 Constipación  | 
 No común  | 
 Raro  | 
| 
 Candidiasis orofaríngea  | 
 No común  | 
 No común  | 
| 
 Disfagia  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Enfermedad por reflujo gastroesofágico  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Caries  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Gingivitis  | 
 Raro  | 
 Raro  | 
| 
 Glositis  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Estomatitis  | 
 Raro  | 
 Raro  | 
| 
 Obstrucción intestinal, incluyendo íleo paralítico  | 
 No conocido  | 
 No conocido  | 
| 
 Náusea  | 
 No conocido  | 
 No conocido  | 
| 
 Trastornos de la piel y el tejido subcutáneo, trastornos del sistema inmune:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Rash  | 
 No común  | 
 Raro  | 
| 
 Prurito  | 
 No común  | 
 Raro  | 
| 
 Edema angioneurótico  | 
 Raro  | 
 Raro  | 
| 
 Urticaria  | 
 Raro  | 
 Raro  | 
| 
 Infección en la piel/úlceras de la piel  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Piel seca  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
| 
 Hipersensibilidad (incluyendo reacciones inmediatas)  | 
 No conocido  | 
 Raro  | 
| 
 Reacción anafiláctica  | 
 No conocido  | 
 No conocido  | 
| 
 Trastornos del tejido conectivo y músculoesquelético:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Inflamación de las articulaciones  | 
 No conocido  | 
 No conocido  | 
| 
 Trastornos renales y urinarios:  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Retención urinaria (generalmente en hombres con factores predisponentes)  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Disuria  | 
 No común  | 
 No conocido  | 
| 
 Infección del tracto urinario  | 
 Raro  | 
 No conocido  | 
Población pediátrica: La frecuencia, el tipo y la gravedad de las reacciones adversas en los pacientes pediátricos son similares en comparación con los adultos.
Caja de cartón con cartucho con 4 ml y dispositivo dosificador (RESPIMAT®) e instructivo anexo.
Instrucciones de uso:
Los niños deben utilizar SPIRIVA® en su Dispositivo Dosificador RESPIMAT® con la ayuda de un adulto.
Usted debe usar este Dispositivo Dosificador sólo UNA VEZ AL DÍA.
Cada vez que lo use inhale dos disparos.


| 
 1. Remueva la base transparente 
  | 
 
  | 
| 
 2. Inserte el cartucho 
  | 
 
  | 
| 
 3. Coloque nuevamente la base transparente 
  | 
 
  | 
| 
 4. Gire 
  | 
 
  | 
| 
 5. Abra la tapa 
  | 
 
  | 
| 
 6. Presione 
  | 
 
  | 
| 
 USO DIARIO  | 
 
  | 
| 
 GIRE 
  | 
 
  | 
| 
 ABRA 
  | 
 
  | 
| 
 PRESIONE 
  | 
 
  | 

 
 
 
 
 






