Ads Traumatología
STADIUM-T
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Stadium-T?
Útil en el tratamiento a corto plazo del dolor de moderado a intenso.
¿Cómo se toma el medicamento Stadium-T?
Adultos: Una tableta. En caso necesario pueden tomarse dosis adicionales con una frecuencia mñinima de cada 8 horas. No exceder de 3 tabletas al días.
Adultos de edad avanzada: Una tableta al día.
¿Qué contiene el medicamento Stadium-T?
Tramadol, Dexketoprofeno.

equivalente a ............................................. 25.00 mg
Tratamiento sintomático a corto plazo del dolor agudo de moderado a intenso en pacientes adultos cuyo dolor requiera una combinación de Tramadol y Dexketoprofeno.
- Hipersensibilidad al Dexketoprofeno, a cualquier otro AINE o a alguno de los excipientes.
- Pacientes en los cuales sustancias con acción similar (p. ej., ácido acetilsalicílico, u otros AINE) precipitan ataques de asma, broncoespasmo, rinitis aguda, o causan pólipos nasales, urticaria o edema angioneurótico.
- Reacciones fotoalérgicas o fototóxicas conocidas durante el tratamiento con ketoprofeno o fibratos.
- Pacientes con úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o con cualquier antecedente de sangrado, ulceración o perforación gastrointestinal.
- Pacientes con antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con AINE.
- Pacientes con dispepsia crónica.
- Pacientes con otras hemorragias activas u otros trastornos hemorrágicos.
- Pacientes con la enfermedadde Crohn o colitis ulcerosa.
- Pacientes con insuficiencia cardíaca grave.
- Pacientes con disfunción renal moderada a grave (aclaramientode creatinina <59 ml/min).
- Pacientes con disfunción hepática grave (puntuación de Child-PughC)
- Pacientes con diátesis hemorrágica y otros trastornos de la coagulación.
- Pacientes con deshidratación grave (causada por vómitos, diarrea o ingesta insuficiente de líquidos).
- Hipersensibilidad a Tramadol o a alguno de los excipientes.
- En intoxicación aguda por alcohol, hipnóticos, analgésicos, opioides o medicamentos psicótropos.
- En pacientes en tratamiento con inhibidores de la MAO, o que los han tomado en los últimos 14 días.
- En pacientes con epilepsia que no esté controlada adecuadamente por el tratamiento.
- Depresión respiratoria grave.
- Muy frecuentes: ≥ 1/10
- Frecuentes: ≥ 1/100 a <1/10
- Poco frecuentes: ≥ 1/1000 a < 1/100
- Raras: ≥ 1/10.000 a <1/1000
- Muy raras: (< 1/10.000)
- Desconocidas: no es estimable a partir de los datos disponibles.
| Clasificación MedDRA por Órganos y Sistemas | Reacción Adversa | Frecuencia | ||
| 
 | 
 | STADIUM-T® | Dexketoprofeno | Tramadol | 
| Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Trombocitosis | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Neutropenia | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Trombocitopenia | 
 | Muy rara | 
 | 
| Trastornos del sistema inmunológico | Hipersensibilidad (p. ej., disnea, broncoespasmo, sibilancias, angioedema) | 
 | Muy rara | Rara | 
| 
 | Reacciones anafilácticas, incluyendo shock anafiláctico | 
 | Muy rara | Rara | 
| 
 | Edema laríngeo | Poco frecuente | Rara | 
 | 
| Trastornos del metabolismo de la nutrición | Trastorno del apetito | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Disminución del apetito | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Hipoglucemia | 
 | 
 | Desconocida | 
| 
 | Hipopotasemia | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| Trastornos psiquiátricos | Ansiedad | 
 | Poco frecuente | Rara | 
| 
 | Trastornos cognitivos | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Estado de confusión | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Dependencia | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Alucinaciones | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Insomnio | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Alteración del ánimo | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Pesadillas | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Alteraciones psicóticas | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Alteración del sueño | 
 | 
 | Rara | 
| Trastornos del sistema nervioso | Coordinación anormal | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Mareos | Frecuente | Poco frecuente | Muy frecuente | 
| 
 | Epilepsia | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Dolor de cabeza | Poco frecuente | Poco frecuente | Frecuente | 
| 
 | Contracciones musculares involuntarias | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Parestesias | 
 | Rara | Rara | 
| 
 | Trastornos sensoriales | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Somnolencia | Poco frecuente | Poco frecuente | Frecuente | 
| 
 | Alteración del habla | 
 | 
 | Desconocida | 
| 
 | Síncope | 
 | Rara | Rara | 
| 
 | Temblor | 
 | 
 | Rara | 
| Trastornos oculares | Visión borrosa | 
 | Muy rara | Rara | 
| 
 | Midriasis | 
 | 
 | Desconocida | 
| 
 | Miosis | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Edema periorbital | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| Trastornos del oído y del laberinto | Tinnitus | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Vértigo | Poco frecuente | Poco frecuente | 
 | 
| Trastornos cardiacos | Bradicardia | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Palpitaciones | 
 | Poco frecuente | Poco frecuente | 
| 
 | Taquicardia | Poco frecuente | Muy rara | Poco frecuente | 
| Trastornos vasculares | Colapso circulatorio | 
 | 
 | Poco frecuente | 
| 
 | Sofocos | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Crisis hipertensiva | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Hipotensión | Poco frecuente | Muy rara | 
 | 
| 
 | Hipotensión ortostática | 
 | 
 | Poco frecuente | 
| Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos | Bradipnea | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Broncoespasmo | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Disnea | 
 | Muy rara | Rara | 
| 
 | Depresión respiratoria | 
 | 
 | Poco frecuente | 
| Trastornos gastrointestinales | Malestar abdominal | 
 | 
 | Poco frecuente | 
| 
 | Distensión abdominal | Poco frecuente | 
 | Poco frecuente | 
| 
 | Dolor adbdominal | 
 | Frecuente | 
 | 
| 
 | Estreñimiento | Poco frecuente | Poco frecuente | Frecuente | 
| 
 | Diarrea | 
 | Frecuente | Poco frecuente | 
| 
 | Sequedad de boca | 
 | Poco frecuente | Frecuente | 
| 
 | Dispepsia | Poco frecuente | Frecuente | 
 | 
| 
 | Flatulencias | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Gastritis | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Irritación del tracto gastrointestinal | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Náuseas | Frecuente | Frecuente | Muy frecuente | 
| 
 | Pancreatitis | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Úlcera péptica con hemorragia | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Úlcera péptica con perforación | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Úlcera péptica | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Arcadas | 
 | 
 | Poco frecuente | 
| 
 | Vómitos | Frecuente | Frecuente | Frecuente | 
| Trastornos hepatobiliares | Hepatitis | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Daño hepatocelular | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Aumento de enzima hepática, incluyendo función alterada del riñón y aun aumento de la Gamma-glutamiltransferasa | Poco frecuente | Rara | Muy rara | 
| Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Acné | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Edema facial | Poco frecuente | Muy rara | 
 | 
| 
 | Hiperhidrosis | Poco frecuente | Rara | Frecuente | 
| 
 | Reacciones de fotosensibilidad | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Prurito | 
 | Muy rara | Poco frecuente | 
| 
 | Rash | 
 | Poco frecuente | Poco frecuente | 
| 
 | Síndrome de Stevens-Johnson | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell) | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Urticaria | Poco frecuente | Rara | Poco frecuente | 
| Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo | Dolor lumbar | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Debilidad | 
 | 
 | Rara | 
| Trastornos renales y urinarios | Disuria | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Hematuria | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Trastornos en la micción | 
 | 
 | Rara | 
| 
 | Nefritis | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Síndrome nefrótico | 
 | Muy rara | 
 | 
| 
 | Poliuria | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Insuficiencia renal aguda | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Retención urinaria | 
 | 
 | Rara | 
| Trastornos del aparato reproductor y de la mama | Alteraciones menstruales | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Alteraciones prostáticas | 
 | Rara | 
 | 
| Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración | Astenia | Poco frecuente | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Escalofríos | Poco frecuente | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Malestar general | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Sensación anormal | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Síndrome de abstinencia (agitación, ansiedad, nerviosismo, insomnio, hiperquinesia, temblor y síntomas gastrointestinales, síntomas: raros: ataques de pánico, ansiedad grave, alucinaciones, parestesias, tinnitus, y síntomas inusuales del SNC, p. ej. confusión, delirio, despersonalización, pérdida del sentido de la realidad, paranoia) | 
 | 
 | Rara/ Muy rara | 
| 
 | Fatiga | 
 | Poco frecuente | Frecuente | 
| 
 | Malestar | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| 
 | Edema periférico | 
 | Rara | 
 | 
| 
 | Dolor | 
 | Poco frecuente | 
 | 
| Exploraciones | Aumento de la presión arterial | Poco frecuente | Rara | Rara | 
| 
 | Aumento de la fosfatasa alcalina en sangre | Poco frecuente | 
 | 
 | 
| 
 | Aumento de la lactato deshidrogenasa en sangre | Poco frecuente | 
 | 
 | 
Caja con 10, 15, 20 o 30 tabletas con 75 mg/25 mg.

