KABIVEN PERIFERICO / KABIVEN CENTRAL
Estás aquí
Contáctanos

Cámara I |
||
Cada 100 ml de solución glucosada contienen: |
||
|
KABIVEN* |
KABIVEN* |
Glucosa a 11% |
Glucosa a 19% |
|
Principio activo: |
||
Glucosa monohidratada |
11.0 g |
19.0 g |
Aditivos: |
||
Agua inyectable, cbp |
100.0 ml |
|
Cámara II |
||
Cada 100 ml de solución de aminoácidos 11% y electrólitos contienen: |
||
|
KABIVEN* administración |
|
Principios activos: |
||
L-alanina |
1.600 g |
|
L-arginina |
1.130 g |
|
L-ácido aspártico |
0.340 g |
|
L-ácido glutámico |
0.560 g |
|
Glicina (ácido aminoacético) |
0.790 g |
|
L-histidina |
0.680 g |
|
L-isoleucina |
0.560 g |
|
L-leucina |
0.790 g |
|
Clorhidrato de L-lisina |
0.900 g |
|
L-metionina |
0.560 g |
|
L-fenilalanina |
0.790 g |
|
L-prolina |
0.680 g |
|
L-serina |
0.450 g |
|
L-treonina |
0.560 g |
|
L-triptófano |
0.190 g |
|
L-tirosina |
0.023 g |
|
L-valina |
0.730 g |
|
Cloruro de calcio dihidratado |
0.074 g |
|
Glicerolfosfato de sodio anhidro |
0.504 g |
|
Sulfato de magnesio heptahidratado |
0.160 g |
|
Cloruro de potasio |
0.597 g |
|
Acetato de sodio trihidratado |
0.490 g |
|
Aditivos: |
||
Acido acético glacial (para ajuste de pH 5.6) |
cs |
|
Agua inyectable, cbp |
100 ml |
|
Cámara III |
||
Cada 100 ml de emulsión lípida a 20% contienen: |
||
|
KABIVEN* |
|
Principio activo: |
||
Aceite de soya purificado |
20.00 g |
|
Aditivos: |
||
Fosfolípidos de huevo purificados |
1.20 g |
|
Glicerol (anhídro) |
2.20 g |
|
Hidróxido de sodio (para ajuste de pH aproximadamente 8) |
cs |
|
Agua inyectable, cbp |
100.00 ml |
|
Nutrición parenteral en pacientes adultos y niños mayores a 2 años, en casos en que es imposible administrar nutrición oral o enteral, o bien éstas resultan insuficientes o están contraindicadas.
- Hipersensibilidad conocida al huevo o a la proteína de soya o a cualquiera de los ingredientes de la fórmula.
- Hiperlipemia severa.
- Disfunción hepática severa.
- Desórdenes severos en la coagulación sanguínea.
- Disfunciones congénitas del metabolismo de aminoácidos.
- Insuficiencia renal severa sin acceso a hemofiltración o diálisis.
- Choque agudo.
- Hiperglucemia, que requiere más de 6 unidades de insulina/h.
- Niveles séricos patológicamente elevados de cualquiera de los electrólitos incluidos.
- Contraindicaciones generales a la terapia de infusión: edema pulmonar agudo, hiperhidratación e insuficiencia cardiaca descompensada y deshidratación hipotónica.
- Síndrome hemofagocítico.
- Condiciones inestables (por ejemplo, condiciones postraumáticas severas, diabetes descompensada, infarto agudo al miocardio, acidosis metabólica, sepsis severa y coma hiperosmolar).
- Debido a la composición, KABIVEN* (Administración periférica y central) no es adecuado para el uso en recién nacidos o infantes menores a 2 años de edad.
KABIVEN* (administración periférica y central) puede causar una elevación en la temperatura corporal (incidencia < 3%) y, con menos frecuencia, escalofrío, temblor, náusea y vómito (incidencia < 1%). También se han reportado incrementos pasajeros en las enzimas hepáticas durante la nutrición intravenosa.
Al igual que con todas las soluciones hipertónicas para infusión, puede ocurrir tromboflebitis si se utilizan venas periféricas.
Son muy raros los reportes de efectos no deseados en conjunción con infusiones de KABIVEN* (administración periférica y central); menos de un caso por millón de infusiones. Se han descrito las reacciones de hipersensibilidad (reacciones anafilácticas, rash cutáneo, urticaria), síntomas respiratorios (por ejemplo taquipnea) e hiper-hipotensión. Se ha reportado hemólisis, reticulocitosis, dolor abdominal, dolor de cabeza, cansancio y priapismo.
Síndrome de sobrecarga lipídica: La incapacidad para eliminar los lípidos (el componente graso en KABIVEN* [administración periférica y central]) puede desembocar en un síndrome de sobrecarga de grasa, como resultado de sobredosis, pero también puede presentarse con los rangos recomendados de infusión en relación con un cambio repentino de la condición clínica del paciente, como disfunción renal o infección.
El síndrome de sobrecarga lipídica se caracteriza por hiperlipemia, fiebre, infiltración de grasa, hepatomegalia, esplenomegalia, anemia, leucopenia, trombocitopenia, desórdenes en la coagulación sanguínea y coma. Usualmente, todos los síntomas son reversibles si la infusión se interrumpe.
El contenedor consiste en una bolsa interna de multicámara y en una bolsa protectora. La bolsa interna está hecha de polipropileno y se divide en tres cámaras por medio de sellos desprendibles. Entre la bolsa interna y protectora están colocados un absorbedor de oxígeno y un indicador de integridad.
La bolsa interna está hecha de material polímero excel, una película de tres capas, consistente en una capa interna de 80% de poli (propileno-etileno) copolímero y 20% de elastómero termoplástico (SEBS estireno-etileno-butileno-copolímero estileno), una capa intermedia de elastómero termoplástico (SEBS) y una capa externa de copoliesteréter.
Tamaños de la bolsa:
KABIVEN* (administración central): 2,566, 2,053, 1,540 y 1,026 ml.
KABIVEN* (administración periférica): 1,440, 1,920 y 2,400 ml.
La capacidad de eliminar la grasa y metabolizar la glucosa deben regir la dosis y la velocidad de la infusión.
La dosis debe individualizarse y la elección del tamaño de la bolsa debe realizarse en relación a la condición clínica del paciente, peso corporal y requerimientos nutricionales.
Pacientes adultos: Los requerimientos de nitrógeno para el mantenimiento de la masa corporal proteica, dependen de la condición del paciente (por ejemplo, estado nutricional y grado de estrés catabólico). Los requerimientos son 0.10 a 0.15 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día en estado nutricional normal o en condiciones de estrés metabólico leve.
En pacientes con estrés metabólico moderado a alto, con o sin desnutrición los requerimientos se encuentran en el rango de 0.15 a 0.30 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día (1.0 a 2.0 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día). Los requerimientos correspondientes comúnmente aceptados son 2.0 a 6.0 g para glucosa y 1.0 a 2.0 g para grasa.
KABIVEN* (Administración periférica) es para infusión periférica: KABIVEN* (administración periférica) se produce en tres tamaños diseñados para pacientes con requerimientos nutricionales moderadamente aumentados, basales o bajos. Para proporcionar nutrición parenteral total, puede necesitarse la adición de elementos traza, vitaminas y electrólitos complementarios.
El rango de dosis de 0.10 a 0.15 g nitrógeno/kg de peso corporal/día (0.7 a 1.0 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día) y una energía total de 20 a 30 kcal de peso corporal/día equivale a aproximadamente 27 a 40 ml de KABIVEN* (administración periférica)/kg de peso corporal/día.
El requerimiento total de energía depende de la condición clínica del paciente y con frecuencia se encuentra entre 20 a 30 kcal/kg de peso corporal/día. En pacientes obesos, la dosis debe basarse en el peso ideal estimado.
KABIVEN* (administración central) es para infusión vía central: KABIVEN* (administración central) es producido en cuatro tamaños destinados a pacientes con requerimientos nutricionales elevados, moderadamente incrementados, basales o nutricionalmente bajos. Para proporcionar una nutrición parenteral total, deben administrarse adicionalmente elementos traza y vitaminas.
El rango de dosis de 0.10 a 0.20 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día (0.7 a 1.3 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día) el cual satisface las necesidades de la mayoría de los pacientes. Esto corresponde a 19 y 38 ml de KABIVEN* (administración central)/kg de peso corporal/día. Para un paciente de 70 kg, esto equivale a 1,330 y 2,660 ml de KABIVEN* (administración central) por día.
El requerimiento energético total depende de la condición clínica del paciente y es más frecuente entre 25 a 35 kcal/kg de peso corporal/día. En pacientes obesos, la dosis debe basarse en el peso ideal estimado.
Niños: La capacidad individual de metabolizar los nutrientes debe determinar la dosis a administrar.
Para niños mayores de 10 años de edad pueden administrarse las dosis para adultos.
El uso de KABIVEN* (administración periférica y central) no es recomendable en niños menores de 2 años de edad en quienes el aminoácido cisteína puede ser considerado como condicionalmente esencial.
KABIVEN* (administración periférica): En general, la infusión para niños pequeños (2 a 10 años) debe iniciar con una dosis baja, por ejemplo, 14 a 28 ml/kg (correspondiente a 0.49 a 0.98 g de grasa/kg/día, 0.34 a 0.67 g de aminoácidos/kg/día y 0.95 a 1.9 g de glucosa/kg/día) e incrementarla 10 a 15 ml/kg/día hasta la dosis máxima de 40 ml/kg/día.
KABIVEN* (administración central): En general, la infusión para niños pequeños (2 a 10 años) debe iniciar con una dosis baja, por ejemplo, 12.5 a 25 ml/kg (correspondiente a 0.49 a 0.98 g de grasa/kg/día, 0.41 a 0.83 g de aminoácidos/kg/día y 1.2 a 2.4 g de glucosa/kg/día) e incrementarla 10 a 15 ml/kg/día hasta la dosis máxima de 40 ml/kg/día.
Velocidad de infusión tanto para KABIVEN* (administración periférica y central): La velocidad de infusión máxima para glucosa es 0.25 g/kg/hora.
La dosis de aminoácidos no debe exceder 0.1 g/kg/hora.
La dosis de grasa no debe ser mayor de 0.15 g/kg/hora.
Para KABIVEN* (administración periférica) la velocidad de infusión no debe exceder 3.7 ml/kg de peso corporal/h (equivalente a 0.25 g de glucosa, 0.09 g de aminoácidos, 0.13 g de grasa por kilogramo de peso corporal). El periodo de infusión recomendado para las bolsas individuales de KABIVEN* (administración periférica) es de 12 a 24 horas.
Para KABIVEN* (administración central) la velocidad de infusión no debe exceder 2.6 ml/kg de peso corporal/hora (correspondiente a 0.25 g de glucosa, 0.09 g de aminoácidos y 0.1 g de grasa/kg de peso corporal). El periodo recomendado de infusión es 12 a 24 horas.
Dosis diaria máxima para KABIVEN* (administración periférica): 40 ml/kg de peso corporal/día. Esto es igual a una bolsa (tamaño más grande) para un paciente de 64 kg y proveerá 0.96 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día (0.16 g nitrógeno/kg de peso corporal/día), 25 kcal/kg de peso corporal/día, energía no proteica (2.7 g de glucosa/kg de peso corporal/día y 1.4 g de grasa/kg de peso corporal/día).
Dosis diaria máxima para KABIVEN* (administración central): 40 ml/kg peso corporal/día. Esto equivale a una bolsa (el tamaño más grande) para un paciente de 64 kg, y proporcionará 1.3 g de aminoácidos/kg/día (0.21 g nitrógeno/kg/día), 31 kcal/kg/día energía no proteica (3.9 g de glucosa/kg/día y 1.6 g de grasa/kg/día).
La dosis diaria máxima varía con la condición clínica del paciente e incluso puede cambiar día con día.
Método y duración de la administración:
KABIVEN* (administración periférica): Infusión intravenosa en una vena periférica. La infusión puede continuarse tanto como lo requiera la condición clínica del paciente.
Como con todas las soluciones hipertónicas, puede presentarse tromboflebitis si se utilizan las venas periféricas para infusiones. Varios factores contribuyen a la incidencia de tromboflebitis. Estos incluyen el tipo de cánula utilizada y su diámetro y longitud, la duración de la infusión, el pH y la osmolalidad de los líquidos infundidos, infección y el número de manipulaciones. Se recomienda que los sitios de acceso venoso para NPT no debe utilizarse para otras soluciones o aditivos intravenosos.
Para minimizar el riesgo de tromboflebitis, se recomienda la rotación diaria del sitio de infusión.
KABIVEN* (administración central): Infusión intravenosa únicamente en una vena central. La infusión puede prolongarse durante tanto tiempo como lo requiera la condición clínica del paciente.
Instrucciones de uso-manejo: Para una sola aplicación.
No utilice si el paquete está dañado. Después de la inspección del indicador de integridad, la bolsa protectora tiene que ser retirada. Los contenidos de las tres cámaras separadas tienen que mezclarse antes de usarse.
Para asegurar una mezcla homogénea, la bolsa debe mezclarse por inversión un par de veces inmediatamente antes de la infusión.
Unicamente utilice si las soluciones de aminoácidos y glucosada son claras y la emulsión lípida es blanca y homogénea.
Compatibilidad:
Aditivos: Unicamente las soluciones medicinales o nutricionales que cuenten con estudios de compatibilidad documentados, pueden ser agregadas a KABIVEN* (administración periférica y central).
Las adiciones deben ser realizadas asépticamente.
Las recomendaciones estándar para KABIVEN* (administración central) se dan en la siguiente tabla:
Adiciones |
2,566 ml |
2,053 ml |
1,540 ml |
1,026 ml |
Addamel N |
10 ml |
10 ml |
10 ml |
5 ml |
Soluvit N |
1 vial |
1 vial |
1 vial |
0.5 vial |
Vitalipid N adulto |
10 ml |
10 ml |
10 ml |
5 ml |
Hasta un total de:
Sodio |
385 mmol |
308 mmol |
231 mmol |
154 mmol |
Potasio |
385 mmol |
308 mmol |
231 mmol |
154 mmol |
Magnesio |
13 mmol |
10 mmol |
8 mmol |
5 mmol |
Calcio |
13 mmol |
10 mmol |
8 mmol |
5 mmol |
Fosfato |
38 mmol |
31 mmol |
31 mmol |
15 mmol |
Las recomendaciones estándar para KABIVEN* (administración periférica) se proporcionan bajo pedido.