Tabletas
Liberación prolongada
Cada tableta contiene:
Succinato de metoprolol ........ 95 mg
Hidroclorotiazida .................. 12.5 mg
Excipiente cbp ..................... Una tableta
Hipertensión arterial.
Metoprolol: Bloqueo auriculo-ventricular de segundo o tercer grado, insuficiencia cardiaca descompensada (edema pulmonar, hipoperfusión o hipotensión), y pacientes que reciben tratamiento continuo o intermitente con agentes inotrópicos que actúen a través de agonismo β-receptor, bradicardia sinusal de importancia clínica, síndrome de seno enfermo (a menos que se haya colocado un marcapasos permanente) choque cardiogénico, alteraciones severas de la circulación arterial periférica. Metoprolol no debe administrarse a pacientes con sospecha de infarto agudo del miocardio mientras su frecuencia cardiaca sea <45 latidos/min, el intervalo P-Q sea >0.24 seg o la presión arterial sistólica sea <100 mmHg.
Hidroclorotiazida: Insuficiencia renal o hepática severa. Hipocaliemia e hiponatremia resistentes a tratamiento, hipercalcemia, hiperuricemia sintomática, anuria.
SELOPRES® ZOK está contraindicado en pacientes en quienes se ha demostrado hipersensibilidad a cualquier componente de los productos o productos relacionados.
En general, SELOPRES® ZOK es bien tolerado y las reacciones adversas reportadas han sido leves y reversibles. Los siguientes eventos han sido reportados como eventos adversos, ya sea en estudios clínicos o durante su uso rutinario. En muchos casos no se ha establecido una relación con metoprolol, hidroclorotiazida o metoprolol+hidroclorotiazida. Se utilizan las siguientes definiciones de frecuencia: muy común (≥10%), común (1-9.9%), poco común (0.1-0.9%), raro (0.01-0.09%), muy raro (menor de 0.01%) y desconocido (no puede ser estimado apartir de los datos disponibles).
Metoprolol
Sistema cardiovascular
Sistema nervioso central
Gastrointestinal
Hematológico
Hepático
Metabolismo
Musculoesquelético
Psiquiátrico
Respiratorio
Órganos de los sentidos
Piel
*En un estudio con 46,000 pacientes con infarto agudo del miocardio se observó una diferencia de 0.4% de choque cardiogénico entre el grupo metoprolol (2.3%) y el grupo placebo (1.9%) en un subgrupo de pacientes con bajo índice de riesgo de choque cardiogénico. El índice de riesgo se basó en el riesgo absoluto de choque en cada individuo cuando se consideró edad, sexo, retraso temporal, clasificación de Killip, presión arterial, frecuencia cardiaca, electrocardiograma anormal e historia previa de hipertensión. El grupo de pacientes con bajo índice de riesgo, correspondió a los pacientes en los que Metoprolol estaba recomendado para uso en infarto agudo del miocardio.
Hidroclorotiazida
Por lo general, la dosis de 12.5 mg de hidroclorotiazida utilizada en combinación es bien tolerada. No obstante, se da una lista de posibles efectos indeseables que se presentan con dosis mayores.
Sistema cardiovascular
Sistema nervioso central
Gastrointestinal
Hematológico
Hepático
Metabolismo
Psiquiátrico
Órganos de los sentidos
Piel
Otros
Caja con 20 tabletas con 95 mg/12.5 mg.
SELOPRES® ZOK es un tratamiento administrado una vez al día, de preferencia con el desayuno. La tableta debe ser deglutida con algún líquido y no debe masticarse ni triturarse.
La ranura en la tableta sirve para fraccionar y facilitar la deglución, no para dividir en dosis iguales.
Hipertensión: La dosis recomendada es de una tableta de SELOPRES® ZOK una vez al día. En pacientes que no respondan a la dosis recomendada, puede ser necesario aumentar la dosis a dos tabletas una vez al día o agregar un vasodilatador.
Daño de la función renal: El tratamiento con SELOPRES® ZOK debe suspenderse si se hace evidente una insuficiencia renal (véase “Contraindicaciones” y “Precauciones generales”).
Deterioro de la función hepática: SELOPRES® ZOK no debe administrase a pacientes con insuficiencia hepática severa, ya que hidroclorotiazida está contraindicada en este tipo de pacientes.
Ancianos: No es necesario ajustar la dosis en ancianos.
Niños: La experiencia de tratamiento con SELOPRES® ZOK en niños es limitada.