SUFISAL
Estás aquí
Contáctanos

Tabletas
Cada tableta contiene:
Pentoxifilina ............... 400 o 600 mg
Excipiente cbp ............ 1 Tableta
Insuficiencia vascular cerebral y manifestaciones concomitantes como dificultad de concentración, pérdida de la memoria, vértigos, trastornos del sueño, cefalalgia, acúfenos, abatimiento, estados isquémicos y postapopléticos.
Enfermedades oclusivas de las arterias periféricas y alteraciones circulatorias de origen arteriosclerótico o diabético, inflamatorio o funcional; trastornos tróficos y úlceras de las piernas, mejorando la oxigenación de los tejidos, sin excluir la terapia primaria.
Trastornos circulatorios oculares y del oído, asociados a procesos vasculares degenerativos y determinantes de una reducción de las funciones visual o auditiva.
SUFISAL® Tabletas de liberación prolongada no debe emplearse en pacientes con hipersensibilidad a la pentoxifilina, a cualquiera de los excipientes o a otras metilxantinas (cafeína, teofilina o teobromina).
Cualquier condición en que exista riesgo de aumentar la pérdida de sangre, especialmente hemorragia cerebral o retiniana recientes.
Embarazo y lactancia.
Los efectos secundarios reportados con más frecuencia y relacionados con la dosis son en:
- Sistema Digestivo: Dispepsia (2.8%); náusea (2.2%); vómito (1.2%).
- Sistema Nervioso: Mareo (1.9%); cefalea (1.2%); tremor (0.3%).
- Sistema Cardiovascular: Dolor precordial o anginoso (0.3%).
Se han reportado esporádicamente, con incidencia menor al 1% y con relación incierta al fármaco:
- Cardiovascular: Disnea, hipotensión, edema.
- Digestivo: Anorexia, colecistitis, constipación, boca seca.
- Nervioso: Ansiedad, confusión, depresión.
- Respiratorio: Epistaxis, laringitis, congestión nasal.
- Piel: Urticaria, prurito, rash.
- Otros: Visión borrosa, conjuntivitis, otalgias.
Aunque no se ha establecido una relación causal directa con pentoxifilina, se han reportado casos de hemorragia y prolongación del tiempo de protrombina, con o sin tratamiento anticoagulante.
Caja con 10 y 30 Tabletas de 400 mg.
Caja con 20, 30, 60, y 90 Tabletas de 600 mg.
La dosis usual es de una tableta de 400 mg de SUFISAL® 2 o 3 veces al día; o una tableta de 600 mg de SUFISAL® 2 veces al día. La administración durante los alimentos o poco después de ellos, así como dosis más pequeñas y fraccionadas, mejora la tolerancia, disminuyendo la incidencia de efectos secundarios.
La posología se basará en el tipo, la severidad del trastorno circulatorio y la tolerancia de cada paciente al fármaco en concreto. Aún cuando la respuesta puede ser observada desde las 2-4 semanas, es recomendable continuar el tratamiento al menos durante 8 semanas.
En los pacientes con alteración importante de la función renal (depuración de creatinina menor a 30 ml/min) o hepática puede ser necesario reducir la dosis a una o dos Tabletas de 400 mg al día o una Tableta de 600 mg al día.
El tratamiento debe iniciarse con dosis bajas en los pacientes hipotensos o con un estado circulatorio inestable, así como en los pacientes con riesgo especial por experimentar reducción de la presión arterial, como son aquellos que presentan cardiopatía coronaria grave o estenosis importante de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro. En estos casos el aumento de la dosis deberá ser gradual.