Objetivo
Temario
Tema I. Epidemiología y paciente con factores de riesgo Cardiovascular 17 min
Tema II. ¿Cómo abordar el riesgo cardiovascular-S metabólico? - Video 1 29 min
Tema II. ¿Cómo abordar el riesgo cardiovascular-S metabólico? - Video 2 32 min
Tema III. Dislipidemia y sus comorbilidades - Video 1 29 min
Tema III. Dislipidemia y sus comorbilidades - Video 2 24 min
Tema IV. Dislipidemia ¿Cuál es la mejor alternativa para su paciente? 28 min
Tema V. Caso Clínico - Video 1 29 min
Tema V. Caso Clínico - Video 2 31 min
Tema I. Prevención de complicaciones: Diagnóstico y comorbilidades - Video 1 24 min
Tema I. Prevención de complicaciones: Diagnóstico y comorbilidades - Video 2 29 min
Tema I. Prevención de complicaciones: Diagnóstico y comorbilidades - Video 3 8 min
Tema II. ¿Cuál es la mejor alternativa para su paciente? - Video 1 11 min
Tema II. ¿Cuál es la mejor alternativa para su paciente? - Video 2 29 min
Tema II. ¿Cuál es la mejor alternativa para su paciente? - Video 3 14 min
Tema III. ¿Son los bletabloqueadores un aliado? - Video 1 29 min
Tema III. ¿Son los bletabloqueadores un aliado? - Video 2 30 min
Tema IV. Caso clínico - Video 1 29 min
Tema IV. Caso clínico - Video 2 13 min
Tema I. Enfermedad por reflujo gastroesofágico - Video 1 29 min
Tema I. Enfermedad por reflujo gastroesofágico - Video 2 18 min
Tema II. Retos en el tratamiento con IBPs - Video 1 11 min
Tema II. Retos en el tratamiento con IBPs - Video 2 29 min
Tema II. Retos en el tratamiento con IBPs - Video 3 17 min
Tema III. Caso clínico - Video 1 29 min
Tema III. Caso clínico - Video 2 20 min
Certificación
Al aprobar las evaluaciones con mínimo 80% de aciertos, recibirás diploma con valor curricular..
- Reconocidos ponentes nacionales e internacionales.
- Diploma con valor curricular.
Condiciones
- Cupo limitado
- Inscripción continua.
- Inicia cuando te inscribes.
- Se cursa en línea y on demand.
- Se requiere mínimo 80% de aprobación.
TEMAS
-
Dislipidemia y sus comorbilidades.
-
Abordaje del paciente con riesgo cardiovascular-Sx. metabólico.
-
Prevención de las complicaciones del paciente hipertenso.
-
Bletabloqueadores en hipertensión arterial.
-
Retos en el tratamiento de ERGE con IBPs.
-
Casos clínicos.



Dr. Gabriel Montes Narváez

Dr. Héctor Francisco Fernández Saldaña

Dr. Antonio Méndez Durán

Dr. Eduardo Cerda Contreras
Testimonios


