Estás aquí

Infecciones intestinales: Abordaje y Terapia Antimicrobiana durante la Pandemia, Módulo 1 Abordaje Actual y Tratamiento de la Diarrea Bacteriana

X

Contáctanos

Objetivo

Adéntrate en un padecimiento que, sin importar el avance tecnológico, sigue siendo una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial y, junto a un grupo de expertos, conoce su clasificación, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.

Temario

Tema 1. Abordaje y Tratamiento de las Diarreas Agudas 39 min

Tema 2. Abordaje Actual de las Diarreas Bacterianas en el Niño 40 min

Tema 3. Abordaje Actual de las Diarreas Bacterianas en el Adulto y Diarrea del Viajero 28 min

RECERTIFICACIÓN

Al aprobar las evaluaciones con mínimo 80% de aciertos, recibirás diploma con valor curricular .

  • Reconocidos ponentes nacionales.
  • Diploma con valor curricular.

CONDICIONES

  • Si no eres Médico General, sólo recibirás diploma con valor curricular.
  • Cupo limitado.
  • Inscripción continua.
  • Inicia cuando te inscribes.
  • Se cursa en línea y on demand.
  • Vigencia de 45 días a partir de la inscripción.
  • Se requiere mínimo 80% de aprobación.

TEMAS

  • Epidemiología y etiología de las diarreas.
  • Clasificación fisiopatológica de las diarreas.
  • Patogénesis de las diarreas bacterianas.
  • Principales agentes causantes de diarreas.
  • Planes de hidratación del paciente con diarrea.
  • Cuándo es necesario realizar estudios de laboratorio.
  • Medidas generales para el tratamiento de diarrea aguda.
5 horasNúmero de registro: 5000/2022 Sin Costo Aval Académico: Hospital Dr. Darío Fernández Fierro del ISSSTE.Inscripción

Impartido por:

Dra. Flora Elva Zárate Mondragón

Especialidad en Pediatría por la Universidad Nacional Autónoma de México Especialidad en Gastroenterología Pediátrica por la Universidad Nacional Autónoma de México

Dra. María de Lourdes Patricia Ramírez Sandoval

Especialidad en Pediatría por la Universidad Nacional Autónoma de México (cédula de especialista Especialidad en Infectología Pediátrica por el Sector Salud

Dr. Alejandro Roldán Vences

Especialidad en Medicina Interna por el Sector Salud

Testimonios

JUAN ALONZO
5 Febrero 2023
Todos los cursos que he escuchado y leído en actuamed me han proporcionado excelentes herramientas para mi práctica clínica, en lo personal no me es importante los puntos para recertificación más bien la enseñanza es mi prioridad. Muy agradecido
21 Enero 2023
Excelente medio para auto capacitarse.
PAULINO
9 Noviembre 2022
Gracias Es de mucha utilidad recibir estos recordatorios y por la calidad de los Ponentes

Cursos que te pueden interesar

1 Tema
1 Video
Ponente: Dr. Jacobo Velázquez Aviña
Ponente: Dr. Sergio Roberto Sobrino Cossio

1 Tema
1 Video
Ponente: Dr.Javier Arturo Madrazo Shiordia
Ponente: Dr. José Luis Briseño de la Cruz
Ponente: Dr. Salvador Ocampo Peña

 

Webinar Dolor musculoesquelético en el p...

2 hrs

1 Tema

1 Video

Puntos 2 CONAMEGE

Número de Registro 6139/2025

Sin costo

ACTUAMED

1 Tema

1 Video

Aval Académico: Sociedad Médica C.M.N. 20  Noviembre

Puntos 2 CONAMEGE 

Webinar Dolor musculoesquelético en el primer nivel de atención: decisiones clínicas basadas en evidencia 

Ponente: Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez

Foro de Salud Femenina

7 hrs

6 Puntos

Número de Registro 6131/2025

Sin costo

ACTUAMED

8 Temas 
8 Videos
Aval Académico: Sociedad Médica C.M.N. 20  Noviembre 
6 Puntos
T1 Factores de riesgo cardiovascular a través de la vida 
Dra. Jenniffer Ann Swain Saint Martin
T2 Impacto de la resistencia a la insulina y el S.O.P en la salud cardiovascular
Dra. Yuriria Valle Carmona
T3 Diferencias clínicas y complicaciones cardiovasculares en mujeres con hipertensión arterial sistémica
Dra. Pamela Ramírez Rangel
T4 Síndrome metabólico: enfoque orientado en la mujer 
Dr. Jorge Víctor Yamamoto Cuevas
T5 Beneficios en el enfoque y concentración (vitamina B6, B12 y citicolina)
Dr. Francisco Paredes Cruz 
T6 Dismenorrea en pacientes pediátricos: claves para su diagnóstico y tratamiento 
Dra. Karla Cristina Segura Saldaña 
T7 Prevención de la cronificación del dolor en mujeres 
Dra. Ana Lilia Garduño López
T8 Abordaje inicial del sangrado uterino anormal 
Dr. Ernesto Rivera Medina 

Preguntas Frecuentes