Objetivo
Temario
Tema 13: IBP´s vs Pcabs, limitaciones de los IBP´s y ventajas de los Pcabs en el tratamiento de ERGE 49 min
RECONOCIMIENTO
Al aprobar la evaluación con mínimo 80% de aciertos, recibirás constancia o diploma avalados por CONAMEGE con valor curricular y 1 punto para recertificación en Medicina General.
- Reconocido ponente nacional.
- 1 punto para recertificación en Medicina General por CONAMEGE.
- Constancia o diploma en formato digital.
CONDICIONES
- Si no eres Médico General, sólo recibirás diploma con valor curricular.
- Cupo limitado.
- Inscripción continua.
- Inicia cuando te inscribes.
- Se cursa en línea y on demand.
- Vigencia de 45 días a partir de la inscripción.
- Se requiere mínimo 80% de aprobación.
TEMAS
- Definición, epidemiología y fisiopatología de la ERGE.
- Diagnóstico de acuerdo con los datos de alarma.
- Evidencia accionable de ERGE (Lyon 2.0).
- Métodos diagnósticos: panendoscopía, manometría esofágica, pHmetría.
- Diferencia en los mecanismos de acción entre IPB y P-CABs.
- Beneficios de los P-CABs en el tratamiento.