Sobrevivientes de cáncer colorrectal: síntomas y factores de riesgo

Estás aquí

Contáctanos

El cáncer colorrectal es un problema muy importante en todo el mundo, con más de 1.3 millones de personas diagnosticadas anualmente. Sin embargo, los desarrollos en detección y tratamientos han llevado a mejorar las tasas de supervivencia, con una supervivencia de cinco años que aumenta 2.7% cada año entre 2007 y 2013 en Estados Unidos y Reino Unido.

Síntomas postratamiento

En el primer año posterior a la finalización del tratamiento, los sobrevivientes pueden experimentar múltiples síntomas físicos moderados a graves, los cuales incluyen diarrea, flatulencia, defecación frecuente, frecuencia urinaria, dolor abdominal, náuseas y vómitos y fatiga.

En cuanto a la extensión total de los síntomas y la supervivencia está fragmentada. Para informar a los cuidados de supervivencia, es necesario identificar los síntomas específicos que ocurren con frecuencia y los factores influyentes. Parece que el plazo óptimo para investigar esto es entre 1 y 3 años después del diagnóstico, ya que se evita el efecto específico del período postoperatorio temprano y los síntomas físicos se mantienen relativamente constantes en esta etapa.

Frecuencia de los síntomas

Los participantes nueve meses a tres años después del diagnóstico se identificaron en el Registro Nacional de Cáncer de Irlanda basado en la población. Las frecuencias de los síntomas físicos informados se transformaron en variables de escala continua, que luego se analizaron utilizando un análisis de varianza de una vía, modelos lineales generales y correlaciones de rango de Spearman.

En el estudio participaron 496 pacientes. La fatiga, insomnio y flatulencia fueron los síntomas más frecuentes, con ≥ 20% de los encuestados que informaron que estos a menudo estaban presentes en la semana anterior; otros síntomas fueron experimentados a menudo por 10-20% de los encuestados. Al menos uno de estos 11 síntomas más comunes fue experimentado con frecuencia por casi todos los encuestados (99%); 66% de los encuestados experimentaron al menos dos de estos síntomas juntos, y 16% experimentó cinco o más juntos. El estoma actual fue la variable más común asociada con el aumento de las puntuaciones de los síntomas.

Conclusiones

Este estudio identificó que la fatiga, insomnio y flatulencia fueron los síntomas más comunes en los sobrevivientes de cáncer colorrectal, nueve meses a tres años después de su diagnóstico, y que estos síntomas y muchos otros tienden a ocurrir juntos.

La presencia de un estoma actual fue el factor más común asociado con un aumento puntuaciones de los síntomas, aunque esta relación fue débil, a pesar de alcanzar significación estadística.

La influencia de los síntomas en la calidad de vida y el funcionamiento es requerido para obtener una visión más completa de las consecuencias de la carga de síntomas.

Los hallazgos pueden informar las intervenciones dirigidas durante los nueve meses a los tres años posteriores al diagnóstico, lo que permitiría un autocontrol asistido de los síntomas.

Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.