Pacientes hospitalizados con hiperglucemia por estrés
Estás aquí
Contáctanos
La hiperglucemia en el hospital, definida como un nivel de glucemia mayor a 140 mg/dl, puede ocurrir en un paciente con diabetes o como manifestación de un fenómeno llamado hiperglucemia por estrés.
Hiperglucemia por estrés como marcador de mortalidad
Los criterios diagnósticos para diabetes o no tienen antecedentes de diabetes, en presencia de una concentración de hemoglobina glicosilada (HbA1c) inferior al 6.5%. La frecuencia de hiperglucemia por estrés varía mucho según la definición utilizada, con incidencias notificadas de 12 a 40%.
Estudios previos han reconocido la asociación entre hiperglucemia y/o hiperglucemia por estrés y el aumento de mortalidad y morbilidad (como complicaciones infecciosas o una estadía hospitalaria más prolongada) durante el ingreso.
Otros estudios han sugerido que la hiperglucemia por estrés es un factor de riesgo para el desarrollo de diabetes y un marcador de mortalidad durante el seguimiento tras el alta del paciente. Sin embargo, los resultados son controvertidos y variables, y están condicionados por la definición utilizada para hiperglucemia por estrés.
Además, se desconoce el comportamiento de este fenómeno en nuestro entorno, ya que no ha habido estudios locales o publicaciones correspondientes a otros países de América Latina.
Diabetes y mortalidad
El objetivo de este estudio fue estimar la incidencia de diabetes y mortalidad durante el seguimiento después del alta hospitalaria entre los pacientes clasificados como con hiperglucemia por estrés o con glucemia normal durante su estancia hospitalaria.
Se utilizó una cohorte retrospectiva de adultos no diabéticos con hiperglucemia por estrés (> 140 mg/dl y HbA1c <6.5%) o glucemia normal (todos los valores de glucosa en sangre ≤ 140 mg/dl).
Hubo 3,981 pacientes con glucemia normal y 884 con hiperglucemia por estrés. Durante el período de observación (mediana de seguimiento de 1.83 años), hubo 255 casos de diabetes y 831 muertes.
La incidencia acumulada de diabetes por año fue 1.59% en pacientes con glucemia normal y 7.39% en pacientes con hiperglucemia por estrés.
La hiperglucemia por estrés se asoció significativamente con la diabetes, incluso después de ajustar por edad y género. La tasa de mortalidad a un año fue de 10.07% en pacientes glucemia normal y 13.24% en pacientes con hiperglucemia por estrés. La relación de riesgo secundario de desarrollar diabetes considerando la muerte como un evento competitivo fue 1.41.
Conclusiones
Una de las limitaciones relevantes del estudio fue que menos de la mitad de los pacientes con hiperglucemia por estrés (42%) se sometieron a al menos una medición de HbA1C después del alta.
La hiperglucemia por estrés es un factor de riesgo para la diabetes. No hubo diferencias en la mortalidad durante el seguimiento, pero la muerte parece ser un evento competitivo en el desarrollo de diabetes en esta población.
Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.