Manejo de las mordeduras por mamíferos
Estás aquí
Contáctanos
Las mordeduras de animales son un problema importante de salud pública; se estima que 2% de la población es mordida cada año. La mayoría de las mordeduras son de perro y los factores de riesgo incluyen niños pequeños hombres, ciertas razas de perros y canes no adiestrados. El riesgo de infección posterior a las mordeduras difiere entre las especies animales y depende de la dentición de los animales y de la flora oral.
Cuidado con el perro
Se ha estimado que las mordeduras de perro representan 60-90%, las mordeduras por gato 5-20% y las mordeduras de humano 4-23% del total.
Los niños menores de 5 años están en mayor riesgo de recibir mordeduras de perro, que con frecuencia son en la cara, mientras que los adultos suelen ser mordidos en las extremidades superiores. La mayoría de las mordeduras de perro ocurren cuando el animal está libre (vagando); 66% son mordidos por su propio perro o un animal conocido y cerca de la mitad cuando los perros son provocados. En un estudio sobre los ataques de perros en Adelaida, 3/4 partes fueron causadas por 5 de las 160 razas disponibles, a pesar de que estos solo representaban 31% de la población de perros.
Mordeduras de felinos, roedores y humanos
Los gatos tienen largos incisivos delgados y casi siempre causan heridas punzantes. Estas pueden parecer menores en la superficie de la piel; sin embargo, pueden penetrar profundamente, puncionar la médula ósea, las articulaciones y los tendones y son difíciles de desbridar y desinfectar; esto es de particular importancia en la mano, donde la penetración articular puede fácilmente perderse por los médicos.
La fiebre por mordedura de rata es una enfermedad causada por Streptobacillus moniliformis o Spirillum minus caracterizada por la tríada de fiebre, rash y artritis; se transmite con mayor frecuencia a través de una mordedura de roedor con un 50-100% de colonización en la nasofaringe de ratas, pero también puede ocurrir por mordeduras de otras especies de mamíferos. Las mordeduras por roedor tienen una tasa de infección de aproximadamente 10%.
Las mordeduras humanas frecuentemente se pasan por alto al realizar el diagnóstico dentro de la sala de urgencias. Las mordeduras humanas tienen mayor tasa de complicaciones e infección que la mordedura de animales. La mayoría ocurren en los dedos; sin embargo, 10 a 20% de las heridas son «mordiscos con amor» en el tórax y genitales.
Conclusiones
El riesgo de infección después de las mordeduras difiere entre las especies animales y depende de los dientes de los animales y la flora oral.
Las mordeduras de animales siguen siendo una causa importante de morbilidad en pacientes de todas las edades y han causado varias muertes infantiles prevenibles.
Estas heridas a menudo se infectan. Si la herida lo requiere, se debe realizar una evaluación quirúrgica temprana. El uso de antibióticos sólo se recomienda para las heridas por mordeduras de alto riesgo.
Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.