Indicadores de calidad en el tratamiento de hemorroides
Estás aquí
Contáctanos
Con el anuncio de que el pago en el sistema de atención médica debe estar vinculado a la “calidad”, se espera que los requisitos de calidad también se establezcan para el tratamiento de la enfermedad hemorroidal.
Calidad de la atención clínica
Por tanto, conviene recordar las definiciones comunes de calidad, según Donabedian, la calidad estructural incluye los recursos humanos y materiales de una institución de atención. La calidad del proceso se entiende como la forma en que se proporciona el servicio.
En última instancia, la calidad del resultado describe el cambio en la salud actual y futura de un paciente (evaluado, por ejemplo, por la satisfacción y calidad de vida). Dado que estos términos y definiciones se toman de procesos industriales, las consideraciones están sujetas a las observaciones de los procesos industriales, asumiendo una relación lineal y causal entre las cualidades individuales.
En los procesos industriales, la calidad de los resultados debería incrementar a medida que aumenta la calidad estructural y del proceso.
Como todos los médicos saben, este no es necesariamente el caso en Medicina. Incluso en condiciones óptimas (cirujano, diagnóstico y cirugía correcta), a veces pueden ocurrir complicaciones graves.
Indicadores en el tratamiento
Se realizó una búsqueda bibliográfica de los parámetros que podrían incluirse como indicadores de calidad en el tratamiento de las hemorroides.
En el tratamiento de enfermedades benignas, como los indicadores objetivos de hemorroides (como tasas de recurrencia o supervivencia en enfermedades oncológicas) no se pueden utilizar como indicadores de calidad. Se deben utilizar otros indicadores o factores de resultados centrales.
Desde el punto de vista del paciente, otros indicadores son importantes (como dolor, complicaciones, continencia, días sin trabajo, etc.) que aquellos para el cirujano colorrectal, el seguro de salud y el proveedor de atención médica.
Conclusiones
Los indicadores o factores de resultados más importantes para el tratamiento de las hemorroides son el dolor posoperatorio, satisfacción del paciente, complicaciones, síntomas residuales y recurrentes, dolor, calidad de vida, costos y duración de la incapacidad para trabajar.
En cuanto a la calidad de los resultados, se podrían identificar varios indicadores de calidad que también desempeñan un papel en las directrices; sin embargo, a este respecto, existen cuestionarios o puntuaciones válidos que permiten una evaluación uniforme solo en algunos casos.
En contraste, algunos indicadores (por ejemplo, costos, duración de la estancia hospitalaria) están fuertemente influenciados por factores como el sistema de salud que hace que estos indicadores no sean factibles.
Los indicadores de calidad para el tratamiento de la enfermedad hemorroidal deben estar orientados al paciente.
Para los pacientes, es importante considerar: dolor, síntomas residuales, tasa de recurrencia, complicaciones, duración de la discapacidad.
Sin embargo, no solo se debe desarrollar indicadores de calidad “negativa” (como retención urinaria y sangrado), sino también indicadores de calidad orientada al paciente (como satisfacción, calidad de vida, comportamiento de continencia, etc.).
Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.