Estrategias clínicas para el tratamiento y manejo de pacientes con terapia opioide prescrita por largo plazo

Estás aquí

Contáctanos

El dolor crónico es frecuente en los adultos de EU y el tratamiento con opioides a largo plazo (TOT) sigue siendo un problema común. El tratamiento del dolor crónico conlleva riesgos sustanciales, mientras que las pruebas limitadas respaldan su efectividad a largo plazo.

Manejo de los opioides

A medida que la tasa de prescripción de opioides se ha incrementado notablemente en todos los sistemas de atención médica de EU, ha habido un aumento agudo y persistente en los eventos adversos relacionados con los opioides, especialmente sobredosis y muerte.

Aunque las guías de práctica clínica han definido las prácticas recomendadas, es menos claro cómo los proveedores deben implementar de manera más efectiva estos objetivos y requisitos dentro de sus clínicas y con los pacientes. En respuesta, las instalaciones y proveedores han desarrollado sus propias estrategias, procesos y enfoques.

Muestra cualitativa

Se realizaron entrevistas cualitativas con 24 médicos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de los Estados Unidos que prescriben el tratamiento con opioides a largo plazo para el dolor crónico. Las entrevistas sondearon las prácticas e iniciativas que los proveedores utilizaron para cumplir con los requisitos de seguridad de los opioides y abordar los desafíos comunes en el cuidado de los pacientes prescritos con el tratamiento con opioides a largo plazo.

Esta investigación se basó en una pequeña muestra cualitativa obtenida a través de métodos de muestreo de conveniencia y no pretende hablar ni de la frecuencia con la que se producen estas innovaciones ni de cuán representativas son del tratamiento de los pacientes a los que se les prescribe tratamiento con opioides a largo plazo.

Conclusiones

Los sistemas de salud han emprendido importantes iniciativas para fortalecer la capacidad de los proveedores para manejar de manera efectiva a los pacientes que reciben con opioides a largo plazo para el dolor crónico. Este estudio describe innovaciones en las prácticas clínicas y los recursos utilizados en respuesta a las pautas de prescripción de opioides.

Se describen estrategias innovadoras en el diseño y organización de la práctica clínica (pruebas de detección de drogas en orina, consentimiento informado, solicitudes de transferencia limitantes, panel de pacientes especializados) y recursos utilizados (farmacéuticos comprometidos, tratamientos para el dolor no opioides, colaboraciones dentro de la organización).

La variación en la práctica clínica descubierta a través de esta investigación apunta a una conclusión: el compromiso entre la flexibilidad y la orientación proporcionada a las clínicas con respecto a la mejor manera de implementar nuevas prácticas.

Para el dolor crónico, las estrategias innovadoras descritas probablemente sean aplicables también a otros sistemas de atención y poblaciones de pacientes.

En el futuro, los proveedores deben considerar cultivar recursos alternativos para el tratamiento del dolor, participar en esfuerzos colaborativos, interdisciplinarios y, más ampliamente, buscando soluciones creativas para los difíciles retos clínicos planteados por pacientes con dolor crónico.

Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.