El ABC en el tratamiento por enfermedad por reflujo gastroesofágico erosivo
Estás aquí
Contáctanos
PODCAST: Endoscopía en ERGE erosiva ¿Cuándo es obligatoria?

Impartido por:
Dr. Genaro Vázquez Elizondo
Médico Internista
PODCAST: Impacto de la ERGE erosiva en otorrinolaringología

Impartido por:
Dr. Andrés Sadek González
Otorrinolaringólogo
PODCAST: Tratamiento del paciente con ERGE EROSIVA refractaria a tratamiento convencional

Impartido por:
Dr. Gualberto Jesús Mateos Pérez
Gastroenterólogo
PODCAST: Futuro de los P-CABS como opción de tratamiento para los pacientes con trastornos ácido pépticos

Impartido por:
Dr. Sergio Roberto Sobrino Cossío
Gastroenterólogo
PODCAST: Fexuprazán, innovación terapéutica al alcance de los pacientes mexicanos

Impartido por:
Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu
Gastroenteróloga
PODCAST: Estrategias de Manejo a Largo Plazo del paciente con ERGE EROSIVA

Impartido por:
Dr. Sergio Roberto Sobrino Cossío
Gastroenterólogo
PODCAST:P-CABs una nueva clase terapéutica

Impartido por:
Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu
Gastroenteróloga
PODCAST: Definiendo objetivos del tratamiento del paciente con ERGE EROSIVA

Impartido por:
Dr. Sergio Roberto Sobrino Cossío
Gastroenterólogo
PODCAST: Necesidades no resueltas en los pacientes con trastornos ácido pépticos

Impartido por:
Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu
Gastroenteróloga
Eficacia de los P-CABs

Impartido por:
Dr. Sergio Roberto Sobrino Cossío
Gastroenterólogo
PODCAST: ERGE EROSIVA, el reto en el consultorio y la problemática en la salud de los mexicanos

Impartido por:
Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu
Gastroenteróloga
