Asociación entre psoriasis, artritis psoriásica y gota
Estás aquí
Contáctanos
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica común de la piel y generalmente se presenta como múltiples placas escamosas eritematosas que pueden aparecer en cualquier región del cuerpo.
Psoriasis y otros trastornos inflamatorios sistémicos
La psoriasis se caracteriza por placas escamosas eritematosas en la piel que pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Un subconjunto de pacientes también puede sufrir de artritis psoriásica, que provoca dolor y deformidad de las articulaciones. En algunos pacientes, la psoriasis puede ser una enfermedad grave con impactos significativos en las funciones psicosociales y la calidad de vida del paciente.
La psoriasis es una enfermedad común de la piel que recientemente se ha asociado con varios trastornos inflamatorios sistémicos. Sin embargo, la asociación entre la psoriasis y la gota no ha sido bien definida.
Estudios recientes han revelado que la psoriasis puede ser asociada con el desarrollo de diversas enfermedades sistémicas, incluido el síndrome metabólico (hipertensión, diabetes mellitus, dislipidemia, obesidad), enfermedades cardiovasculares (infarto agudo de miocardio, cardiopatía isquémica), enfermedad cerebrovascular y enfermedad vascular periférica.
La presencia de inflamación sistémica crónica en la psoriasis puede explicar su asociación con varios trastornos inflamatorios sistémicos.
La gota es una forma de artritis inflamatoria que causa episodios recurrentes de dolor e hinchazón de las articulaciones, especialmente la articulación metatarsal-falangeal del dedo gordo se asocia con un aumento de los niveles sanguíneos de ácido úrico.
Asociación entre psoriasis, artritis psoriásica y gota
Se realizó un estudio transversal poblacional a nivel nacional utilizando la Base de datos de investigación de seguros de salud nacional de Taiwán (NHIRD). Se identificó un total de 114,623 pacientes con gota y 114,623 pacientes sin gota. Se comparó la prevalencia de psoriasis, artritis psoriásica y otras enfermedades comórbidas en estos dos grupos de pacientes. Los odds ratios ajustados (OR) se calcularon utilizando regresión logística condicional.
Se obtuvieron los siguientes resultados, aumento en la prevalencia de psoriasis en pacientes con gota en comparación con pacientes sin gota El análisis de subgrupos mostró una mayor prevalencia de artritis psoriásica en pacientes con gota en comparación con pacientes sin gota. Además, el análisis de regresión logística condicional múltiple mostró que la gota se asoció significativamente con la psoriasis y artritis psoriásica. Después de la estratificación por edad y sexo, se encontró que la fuerza de la asociación entre la gota y la psoriasis era similar entre los hombres y las mujeres, pero variaba según el grupo de edad, y los pacientes de 41 a 50 años tenían la asociación más fuerte. De acuerdo con la naturaleza de este estudio, se redujo la posibilidad de sesgo de selección y los resultados pueden ser generalizable a la población de Taiwán.
Conclusiones
Los hallazgos demuestran que la gota está significativamente asociada con psoriasis y artritis psoriásica en la población taiwanesa, y la fuerza de la asociación varía con la edad del paciente. Se requieren estudios adicionales para dilucidar los mecanismos moleculares subyacentes a esta asociación.
Si deseas leer el artículo completo, da clic aquí.