Page 136 - 4PDF Alin Dexametasona
P. 136
DEXAMETASONA COMO ANTIEMÉTICO EN QUIMIOTERAPIA
Los fármacos antieméticos más efectivos incluyen los antago-
nistas de receptores 5-HT3 (ondansetrón, granisetrón, dolasetrón)
y de receptores D2 (metoclopramida). Los corticoides tienen un
elevado índice terapéutico y son eficaces en el vómito agudo. Ade-
más, sus efectos se potencian cuando se combinan antagonistas
del receptor 5-HT3 o del receptor de la dopamina. 7
El grupo italiano para la investigación antiemética evaluó
las diferencias entre la farmacodinamia y la farmacocinética de
dos antagonistas de los receptores de serotonina combinados con
dexametasona para la prevención de emesis postquimioterapia con
cisplatino en 966 pacientes. Un grupo recibió 8 mg de ondansetrón
(n = 483) vs. 3 mg de granisetrón (n = 483). Ambos grupos fueron
complementados con 20 mg de dexametasona.
Se obtuvo una protección completa contra náuseas/vómito
en 79.3%/72.0% de los pacientes que recibieron ondansetrón y en
79.9%/71.8% de los que recibieron granisetrón. Los efectos adversos
fueron leves y sin diferencia significativa entre los grupos.
Los autores concluyen que puede utilizarse cualquiera de los
regímenes evaluados. 8
Recientemente Kubota y cols. compararon en un estudio fase
3 el efecto preventivo antiemético de palonosetrón a dosis de 0.75
mg frente a granisetrón a dosis de 40 microgramos/kg, ambos com-
binados con dexametasona, 16 mg intravenosos al día 1, seguido de
8 mg intravenosos adicionales en pacientes que recibieron cispla-
tino o 4 mg vía oral si recibieron otro tipo de quimioterapia a los
días 2 y 3 del estudio.
Un total de 1,114 pacientes evaluados recibieron quimioterapia
con riesgo emetogénico alto. La proporción de pacientes sin náuseas
se evaluó en fase temprana (0-24 hr) y fase tardía (24-120 hr). La
severidad de las náuseas se categorizó usando la escala de Likert
de 4 puntos (0 = sin náuseas a 3 = náuseas severas).
135