Page 132 - 4PDF Alin Dexametasona
P. 132
10 . Dexametasona como antiemético
en pacientes que requieren quimioterapia
Alfredo Cabrera Rayo
En la actualidad el diagnóstico temprano, el abordaje quirúrgico
agresivo y los tratamientos con radio y/o quimioterapia permiten que
pacientes con cáncer sobrevivan durante más tiempo. Sin embargo,
la acción del manejo radioquimio conlleva efectos secundarios al
ejercer su efecto sobre células tumorales y sanas.
La toxicidad de los fármacos antineoplásicos es predecible
en función de dos factores:
1. Dependientes del paciente.
2. Dependientes del fármaco.
Los primeros incluyen principalmente edad, género, factores
psicológicos, antecedentes de alcoholismo, recepción de radiote-
rapia concomitante y estado funcional previo, mientras que aque-
llos dependientes del esquema terapéutico consideran el esquema
antineoplásico administrado, dosis, vía de administración, vía de
eliminación y sinergismo farmacológico.
Grunberg y colaboradores propusieron una clasificación de los
fármacos antineoplásicos de acuerdo con la incidencia de vómitos
inducida por los mismos. Los esquemas que incluyen cisplatino
se consideran de alto riesgo (vómitos > 90% de los pacientes).
131