Page 88 - 4PDF Alin Dexametasona
P. 88
DEXAMETASONA EN INMUNOLOGÍA Y ALERGIA
perfil de vida media de la dexametasona y la mayor afinidad por
el receptor glucocorticoide, se ha demostrado que dos dosis (0.6
mg/kg por dosis) tienen un perfil de eficacia, similar con otros
esteroides que requieren de un ciclo de 5-7 días. Del mismo modo
en estudios en pacientes adultos con exacerbaciones de asma se ha
encontrado una misma respuesta con una sola dosis de dexame-
tasona vía oral versus prednisona durante 5 días al no mostrar no
inferioridad en pacientes con exacerbaciones leves a moderadas.
Durante el curso de la urticaria crónica, cuando nos enfrenta-
mos a una enfermedad refractaria, definida en aquellos pacientes
en los cuales los síntomas no se controlan con antihistamínicos o
que son intolerantes a dosis elevadas de antihistamínicos H1 de
primera generación, las opciones terapéuticas en este tipo de pacien-
tes son cursos de rescate con glucocorticoides y terapia biológica.
Los glucocorticoides sistémicos pueden agregarse al tratamiento
habitual de los pacientes y son utilizados en exacerbaciones severas
de urticaria que afecten la calidad de vida, sin embargo, muchos
pacientes necesitan cursos repetidos con glucocorticoides que pue-
den predisponer a toxicidad, y es donde se ha visto que el uso de
dexametasona puede tener un beneficio, sin embargo siempre se
recomienda evitar el uso prolongado y preferentemente utilizarse
únicamente en dos dosis.
En relación a las reacciones de hipersensibilidad a fármacos,
especialmente en los pacientes que reciben esquemas antineoplásicos
se ha demostrado que la dexametasona muestra un adecuado perfil
de seguridad y eficacia en la disminución de los efectos adversos,
incluso se ha comentado el uso de dosis reducidas y por vía oral de
dexametasona para la prevención reacciones de hipersensibilidad
específicamente a taxanos.
Asimismo se ha discutido la utilidad del uso de esteroides
en los procesos de alergia o pseudoalergia en el uso de medios de
87