Page 148 - 4PDF Alin Dexametasona
P. 148

LA DEXAMETASONA INYECTABLE DE CHINOIN

               nadas con un atributo o un beneficio requerido. En este sentido,
               correspondería al usuario definir si la calidad del producto se ajusta
               y satisface sus expectativas y anhelos. Basándose en ideas como
               estas, surgió el concepto de excelencia, y se creó el llamado sello
               de calidad o marca de calidad.
                    En un intento por obtener consideraciones que puedan servir
               para practicar y apreciar la calidad, después del recorrido que se
               ha hecho, podríamos decir que, en primer lugar, para crear cali-
               dad se necesita seguir normas, técnicas o pautas diseñadas para
               la obtención de buenos resultados, y tener un constante criterio
               de superación de las mismas.
                    Otra consideración es que todo lo que se haga bien nos ubica
               en el entendimiento que nos lleva a aceptar que la calidad, en
               un sentido filosófico y amplio, debe tener como fin último, des-
               de nuestro punto de vista, que todo lo que se conjunte y realice
               correctamente es para obtener calidad de vida, y esto incluye en
               lugar prioritario: proteger la vida.
                    Por lo anterior, cabe muy bien tomar en cuenta una de las
               máximas sobre la calidad, que nos legó el gran maestro y experto
               sobre el tema, Kaoru Ishikawua: “La calidad empieza con la edu-
               cación y termina con la educación.”
                    Llegamos, entonces, a la calidad en la salud. La Organización
               Mundial de la Salud (OMS) indica: “La calidad de la asistencia
               sanitaria es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de ser-
               vicios diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir
               una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los fac-
               tores y conocimientos del paciente y del servicio médico, y lograr
               el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogénicos y
               la máxima satisfacción del paciente con el proceso.”
                    En esta definición se integra lo científico, lo técnico y lo pro-
               fesional. En consecuencia, diríamos que dentro de las decisiones


                                                                             147
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153