Page 147 - 4PDF Alin Dexametasona flipbook
P. 147
DEXAMETASONA: VIGENCIA Y PERMANENCIA
Entrando en el tema, hay quien afirma que la calidad es hacer
lo correcto, en el momento correcto, de la forma correcta y con
las personas adecuadas. La afirmación es acertada, y centrada en
no cometer ningún error en todos esos elementos y, claro, aquí
faltaría el corolario: consiguiendo así los mejores resultados.
Desde otro ángulo, cuando un proyecto se va a realizar se
espera precisamente un resultado, y si en su realización no hay
ninguna falla, se determina que es de calidad, ya que fallar es no
cumplir con lo esperado.
Otro análisis, procedente de Roger G. Schoede, señala que la
calidad es cero defectos, mejora continua y enfoque en el cliente,
o en el usuario del producto que se elabore. Esta idea no se con-
creta al momento presente, interesantemente, como se aprecia en
la expresión mejora continua, sino que aborda también el rumbo,
hacia un futuro de superación progresiva.
Como se aprecia, se van engarzando ideas de alto valor para
percibir un cúmulo de expresiones que producen motivación para
abundar más sobre la calidad, y tener así puntos de análisis sobre
el hacer y el quehacer en cualquier actividad que desempeñemos,
incluyendo todas las acciones que integran el fundamental mundo
de la salud.
Ahora bien, revisar y revisar y leer lo referente al tema sobre
calidad, nos lleva a plantearnos la pregunta ¿qué significa en concreto
calidad? Responder a ella nos orientaría a una definición única del
concepto, y esto –encasillarla en una definición– no existe. Debido
a que se piensa en la calidad en función directa a su aplicación en
los distintos quehaceres que desarrolla el humano, observamos,
sí, que hay elementos comunes, pero también rasgos específicos.
Por este motivo, la calidad se puede referir a un producto
determinado, y entonces se entraría a definir la calidad del mismo
por sus diferencias, tanto cuantitativas como cualitativas, relacio-
146