Page 91 - Manual de hipertension
P. 91

MANUAL DE HIPERTENSIÓN PARA ATENCION PRIMARIA EN LATINOAMÉRICA




            FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
            DE USO COMÚN

               A lo largo de las últimas 5 décadas se han desarrollado un
            gran número de fármacos con capacidad para reducir la presión
            arterial en mayor o menor intensidad. Actualmente se aconse-
            ja utilizar aquellos grupos farmacológicos que han demostrado
            una reducción no sólo de las cifras de presión sino también una
            reducción de la morbimortalidad cardiovascular y/o renal. Estos
            son los diuréticos, betabloqueadores, calcioantagonistas, inhi-
            bidores de la enzima de conversión (IECA) y antagonistas de los
            receptores de angiotensina (ARA) .
                                    1- 4
               En la figura 4.6 se esbozan aspectos básicos sobre potencia
            antihipertensiva, duración de la actividad, efectos metabólicos y
            comentarios generales sobre cada uno de los grupos terapéuti-
            cos y específicamente de algunos fármacos.


                           Potencia antihipertensiva  Duración 24h monoterapia  Efectos adversos metabólicos  Aspectos relevantes a   considerar en adición a la   indicación de HTA (*)



                  FÁRMACO  Dosis


             DIURÉTICOS
             Hidroclorotiazida     Hiperuricemia, Hipopotasemia,
             12.5 – 50 mg/día      Hiperglucemia


                         Tratamiento farmacológico
   88
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96