Page 15 - Manual de hipertension
P. 15

MANUAL DE HIPERTENSIÓN PARA ATENCION PRIMARIA EN LATINOAMÉRICA




            DIAGNÓSTICO
               Siguiendo las recomendaciones de las Guías, el diagnóstico
            de hipertensión puede establecerse por medidas en el consulto-
            rio o por medidas realizadas fuera de la consulta, sea mediante
            monitoreo ambulatorio durante 24 horas o mediante automedi-
            da domiciliaria. Cada una de ellas tiene la misma validez si se rea-
            lizan siguiendo los protocolos recomendados y tomando como
            valores límite para el diagnóstico los recomendados en la figura
            2.1. En cualquier caso, sea cual sea el método seleccionado para la
            confirmación diagnóstica, la clasificación en estadios de la HTA se
            debe establecer por los valores de PA clínica (PA en el consultorio).
               Si se utiliza la medida clínica para el diagnóstico ésta debe rea-
            lizarse tras al menos 3 visitas separadas por dos semanas, con
            tres medidas en cada una de ellas con intervalos de tres minutos
            con un monitor semiautomático oscilómétrico. Se debe realizar
            la medida en las condiciones establecidas y recomendadas por
            las Guías que incluyen el manguito adecuado para el perímetro
            del brazo, realizarse en posición de sentado cómodamente y en
            condiciones ambientales adecuadas. Se puede utilizar como va-
            lor final la media de las dos últimas medidas. Los valores de nor-
            malidad y los criterios para definir HTA y sus estadios se mues-
            tran en la figura 2.1, panel A. Es de señalar que la Guía ESC/ESH
            2018 reconoce la HTA sistólica aislada como entidad relevante
            tanto en el joven como en el paciente de edad avanzada.

               En algunas circunstancias es aconsejable que, además de la
            medida en posición sentado, se realice una medida después de


               Aproximación inicial al paciente con hipertensión arterial
   12
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20