Page 20 - Karet-Guía clínica para el diagnóstico y tratamiento del hipotiroidismo
P. 20
3.3.
Estudios de imagen en el
diagnóstico de hipotiroidismo
¿tienen alguna utilidad ble observar una tiroides de tamaño normal, grande o
atrófica en pacientes de larga evolución. El parénqui-
los estudios de imagen en ma puede tener un patrón hipoecogénico-homogéneo,
el diagnóstico de hipoecogénico-heterogéneo o isoecogénico-homogé-
neo. Se puede observar la presencia de múltiples mi-
hipotiroidismo? cronódulos (1 a 7 mm), pseudonódulos, bandas linea-
les ecogénicas, o bien un aspecto pseudolobulado. La
vascularidad puede estar aumentada debido al efecto
Los estudios de imagen utilizados para evaluar la glándula
tiroides son: ultrasonido, gammagrafía, tomografía com- trófico de la TSH, y en pacientes con la TSH normal
putada y resonancia magnética. Sin embargo, cada uno tie- o ligeramente elevada, ser normal. Sin embargo, en la
ne indicaciones precisas para su utilización. mayoría de los pacientes la vascularidad está disminui-
a. Ultrasonido de la glándula tiroidea. Aunque existen da (figuras 7-9).
cambios característicos de la enfermedad tiroidea au- b. Estudio de elastografía. Este mide la rigidez de los te-
toinmune, el ultrasonido no ofrece utilidad alguna en el jidos mediante el cambio de longitud de la región de
diagnóstico de hipotiroidismo, ya que la función tiroi- interés durante la compresión. Si bien la elastografía
dea solo puede ser evaluada mediante estudios bioquí- puede estimar el grado de fibrosis relacionado con la
micos. tiroiditis autoinmune, tal dato no es de utilidad para el
En los pacientes con HSC, el tamaño de la tiroides es un diagnóstico y el seguimiento del hipotiroidismo.
criterio para la decisión de tratamiento. Sin embargo, c. Gammagrafía tiroidea. El estudio proporciona una ima-
la palpación física de la tiroides es suficiente para esta- gen de las zonas de la tiroides en la que se acumula el
blecer si existe la presencia de bocio. Por tanto, el ultra- radioisótopo, habitualmente 99m Tec o 131 I. En la eva-
sonido no ofrece información adicional para la toma de luación de un paciente con diagnóstico o sospecha de
decisiones. hipotiroidismo no tiene utilidad alguna.
Los cambios ultrasonográficos que pueden observarse d. Tomografía computada de tórax. Se indica en pacien-
en la tiroiditis de Hashimoto dependen del tiempo de tes con bocio extenso, en quienes se requiere evaluar
evolución del proceso autoinmune, por lo que es posi- la extensión intratorácica de la tiroides. Lo anterior es
18