AZOGEN
Tratamiento de las infecciones de vías urinarias
Cada tableta contiene:
Acido nalidíxico ........................... 500 mg
Clorhidrato de fenazopiridina .......... 50 mg
Excipiente, cbp ........................... 1 tableta
No debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad conocida al ácido nalidíxico ni a pacientes con antecedentes de crisis convulsivas.
Por su contenido de fenazopiridina, está contraindicado en la insuficiencia hepática y renal.
No se administre en el embarazo, lactancia ni en menores de 18 años.
Ocasionalmente se han dado a conocer psicosis tóxicas o convulsiones leves, principalmente en pacientes geriátricos que han recibido sobredosis o que tienen predisposición a estos efectos, como en el caso de epilepsia o arteriosclerosis cerebral. En pacientes neonatales y pediátricos en general, que están recibiendo dosis terapéuticas de ácido nalidíxico, se ha presentado ocasionalmente elevación de la presión intracraneal, con abultamiento de la fontanela anterior, papiledema y cefalea. En raras ocasiones se ha observado parálisis del sexto nervio craneal. Aun cuando no se conocen los mecanismos de estas reacciones, los signos y síntomas desaparecen por lo general rápidamente al descontinuar el tratamiento.
Gastrointestinales: Dispepsia, dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea.
Alérgicas: Rash, prurito, urticaria, angioedema, eosinofilia, rigidez de las articulaciones y en raras ocasiones, reacciones de tipo anafiláctico. Las reacciones de fotosensibilidad, principalmente en las superficies de piel expuestas, desaparecen en cuanto se suspende el tratamiento.
Otras: En raras ocasiones se han presentado colestasis, parestesia, acidosis metabólica, trombocitopenia, leucopenia o anemia hemolítica, que en algunos pacientes puede estar asociada con una deficiencia en la actividad de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.
Uso en pacientes adolescentes: Estudios toxicológicos recientes han demostrado que el ácido nalidíxico, así como otras quinolonas, producen erosiones en cartílago y articulaciones y otros síntomas de artropatía en animales inmaduros, en la mayoría de las especies probadas.
Dosis:
Es aconsejable recomendar la administración con el estómago vacío, de preferencia 1 hora antes de las comidas. Debe advertirse a los pacientes que produce una coloración roja de la orina.
Vía de administración: Oral.