TRADOL
Tratamiento del dolor moderado a severo
Solución y Solución gotas.
Cada mL contiene:
Clorhidrato de tramadol.......... 100 mg
Vehículo cbp......................... 1 mL
20 gotas (equivalentes a 0.5 mL) orales, en solución, en frasco gotero contienen 50 mg de clorhidrato de tramadol.
4 pulsiones (equivalentes a 0.5 mL) de solución oral en frasco con bomba dosificadora contienen 50 mg de clorhidrato de tramadol.
Excipientes con efecto conocido: 0.5 mL de solución contienen 100 mg de sacarosa y 0.5 mg de hidroxiestearato de macrogol glicerol.
Tradol® solución está contraindicado:
Las reacciones adversas más frecuentes son náusea y mareo, las cuales se presentan en más del 10% de los pacientes.
Las frecuencias se definen de la siguiente forma:
Alteraciones cardiacas:
Investigaciones:
Alteraciones vasculares:
Trastornos nutricionales y metabólicos:
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastinales:
Alteraciones del sistema nervioso:
Alteraciones psiquiátricas:
Alteraciones oculares:
Alteraciones gastrointestinales:
Alteraciones cutáneas y del tejido subcutáneo:
Alteraciones musculoesqueléticas y del tejido conectivo:
Alteraciones hepatobiliares:
Alteraciones renales y urinarias:
Alteraciones del sistema inmunológico:
Alteraciones generales y condiciones del lugar de administración:
Tradol®, solución es suministrado en dos presentaciones: Frasco con gotero y Frasco con dispensador (bomba dosificadora).
Vía de administración: Oral para ambas presentaciones. Tradol®, solución debe tomarse con un poco de líquido o azúcar, con o sin alimentos.
Tradol gotas orales en solución de 100 mg/ mL en frasco gotero:
Posología: La dosis debe adaptarse a la intensidad del dolor y la sensibilidad de cada paciente. Por lo general, debe elegirse la dosis efectiva más baja para la analgesia. No debe excederse la dosis total diaria de 400 mg de clorhidrato de tramadol, excepto en circunstancias clínicas especiales.
A menos que se prescriba lo contrario, Tradol® debe administrarse de la siguiente manera:
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 50 - 100 mg de clorhidrato de tramadol cada 4-6 horas.
Población pediátrica de más de 1 año de edad: Dosis única: 1-2 mg/ kg de peso corporal.
No deben sobrepasarse dosis diarias de 8 mg de clorhidrato de tramadol por kg de peso corporal ó 400 mg de clorhidrato de tramadol, lo que sea más bajo.
Guía para la dosificación en relación con el peso corporal en niños mayores a 1 año de edad:
Edad aproximada | Peso corporal | Número de |
1 año | 10 kg | 4 - 8 |
3 años | 15 kg | 6 - 12 |
6 años | 20 kg | 8 - 16 |
9 años | 30 kg | 12 - 24 |
11 años | 45 kg | 18 - 36 |
Pacientes de edad avanzada: En general no es necesario ajustar la dosis en pacientes (hasta 75 años) sin insuficiencia renal o hepática clínicamente manifiesta. En pacientes de edad avanzada (sobre 75 años) puede producirse una prolongación de la eliminación. Por lo tanto, deben alargarse los intervalos de dosificación según las necesidades individuales del paciente.
Pacientes con insuficiencia renal/diálisis e insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, se retrasa la eliminación de Tramadol. En estos pacientes, la prolongación de los intervalos de dosificación debe considerarse cuidadosamente de acuerdo con las necesidades individuales del paciente.
Los contenidos de clorhidrato de Tramadol en gotas individuales son:
Número de | Clorhidrato de tramadol |
1 gota | 2.5 mg |
5 gotas | 12.5 mg |
10 gotas | 25 mg |
15 gotas | 37.5 mg |
20 gotas | 50 mg |
25 gotas | 62.5 mg |
30 gotas | 75 mg |
35 gotas | 87.5 mg |
40 gotas | 100 mg |
Tradol gotas orales en solución de 100 mg/mL en frasco con bomba dosificadora:
Posología: La dosis debe adaptarse a la intensidad del dolor y la sensibilidad de cada paciente. Por lo general, debe elegirse la dosis efectiva más baja para la analgesia. No debe excederse la dosis total diaria de 400 mg de clorhidrato de tramadol, excepto en circunstancias clínicas especiales. A menos que se prescriba lo contrario, Tradol® debe administrarse de la siguiente manera:
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 50 - 100 mg de clorhidrato de tramadol cada 4-6 horas.
Población pediátrica de más de 1 año de edad: Dosis única: 1-2 mg/ kg de peso corporal.
No deben sobrepasarse dosis diarias de 8 mg de clorhidrato de tramadol por kg de peso corporal ó 400 mg de clorhidrato de Tramadol, lo que sea más bajo.
Para el uso en niños, Tradol®, solución dispensada en frasco gotero se recomienda más que Tradol®, solución en frasco con bomba dosificadora, para permitir una dosificación exacta con base en el peso corporal.
Pacientes de edad avanzada: En general no es necesario ajustar la dosis en pacientes (hasta 75 años) sin insuficiencia renal o hepática clínicamente manifiesta. En pacientes de edad avanzada (sobre 75 años) puede producirse una prolongación de la eliminación. Por lo tanto, deben alargarse los intervalos de dosificación según las necesidades individuales del paciente.
Pacientes con insuficiencia renal/diálisis e insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, se retrasa la eliminación de tramadol. En estos pacientes, la prolongación de los intervalos de dosificación debe considerarse cuidadosamente de acuerdo con las necesidades individuales del paciente.
Tradol®, solución se suministra ya sea como frasco gotero o como frasco con bomba dosificadora. Debe tomarse en cuenta que 1 pulsión de la bomba dosificadora no corresponde a 1 gota del frasco gotero. Consulte la siguiente tabla para mayores detalles:
Pulsiones completas de | Pulsiones completas de | Pulsiones |
1 pulsión | 12.5 mg | 5 gotas |
2 pulsiones | 25 mg | 10 gotas |
3 pulsiones | 25 mg | 15 gotas |
4 pulsiones | 50 mg | 20 gotas |
5 pulsiones | 62.5 mg | 25 gotas |
6 pulsiones | 75 mg | 30 gotas |
7 pulsiones | 87.5 mg | 35 gotas |
8 pulsiones | 100 mg | 40 gotas |
Duración de la administración: Tramadol no debe ser administrado en ningún caso durante más tiempo que el estrictamente necesario. Si debido a la naturaleza y a la gravedad de la afección es aconsejable un tratamiento prolongado con tramadol, deberá llevarse a cabo un control cuidadoso y periódico (con pausas en el tratamiento, si es necesario) para determinar si es necesario proseguir con el tratamiento y durante cuánto tiempo.
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |