SINERGIX
Tratamiento del dolor moderado a severo
Solución:
Cada mL contiene:
Clorhidrato de tramadol ......................... 50 mg
Ketorolaco Trometamina ........................ 25 mg
Vehículo c.b.p ..................................... 1 mL
Cada mL equivale a 40 gotas.
Dolor moderado a severo. Está indicado en los procesos que cursen con dolor de moderado a severo, de origen agudo o crónico, también puede utilizarse como analgésico pre-operatorio, como complemento de anestesia quirúrgica, en el post-operatorio y procedimientos de exploración diagnóstica que cursen con dolor.
SINERGIX solución gotas, está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, en pacientes con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva reciente, perforación gastroduodenal reciente o antecedentes de úlcera gastroduodenal o hemorragia digestiva, en intoxicación con alcohol, somníferos y psicotrópicos, pacientes con estados convulsivos, con insuficiencia renal moderada o grave (creatinina sérica > 442 μmol/l) y pacientes con riesgo de insuficiencia renal por hipovolemia o deshidratación. Pacientes con hipersensibilidad conocida al ketorolaco u otros AINE's pacientes con alergia al ácido acetilsalicílico u otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas. Pacientes con hemorragia cerebro-vascular o pacientes en riesgo de cualquier tipo de hemorragia.
Uso pediátrico: No se recomienda su uso en niños menores de 1 año de edad.
En pacientes con deterioro renal significativo se debe administrar bajo estrecha vigilancia médica.
Se han reportado náuseas y mareos con el uso de Tramadol con frecuencia (más del 10%).
Ocasionalmente (1-10%) puede ocurrir vómito, estreñimiento, sudación, resequedad bucal, cefalea y aturdimiento.
En raras ocasiones (< 1%) se pueden presentar efectos sobre la regulación cardiovascular (palpitación, taquicardia, hipotensión postural o colapso cardiovascular). Estos efectos adversos pueden ocurrir especialmente en la administración intravenosa y en pacientes físicamente tensos.
En raras ocasiones se puede presentar irritación gastroin-testinal (sensación de presión en el estómago, indigestión gaseosa) y reacciones cutáneas (por ejemplo, prurito, erupción, urticaria).
Con muy poca frecuencia (< 0.1%) se ha observado debilidad motora, cambios en el apetito, visión borrosa y desórdenes de micción (dificultad en el paso de orina y retención urinaria). También en casos muy raros pueden ocurrir diversos efectos psíquicos secundarios después de la administración de tramadol, que varían individualmente en intensidad y naturaleza (dependiendo de la personalidad y duración del tratamiento). Estos incluyen cambios de estado de ánimo (usualmente, elación, ocasionalmente, disforia), cambios en la actividad (usualmente supresión, ocasionalmente incremento) y cambios en la capacidad cognoscitiva y sensorial (por ejemplo, comportamiento en las decisiones, desórdenes de percepción). En muy raras ocasiones también se han reportado reacciones alérgicas (por ejemplo, disnea, broncospasmo, jadeo, edema angioneurótico) y anafilaxis.
También se ha reportado en muy raras ocasiones un empeoramiento del asma, aun cuando no se ha establecido una relación causal.
Se han reportado casos muy raros de convulsiones epileptiformes.
Han ocurrido principalmente después de la administración de dosis elevadas de tramadol o después de tratamiento concomitante con fármacos que pueden disminuir el umbral de crisis epilépticas o que por sí mismos inducen convulsiones cerebrales (por ejemplo, antidepresivos o neurolépticos).
En muy raras ocasiones se han reportado casos de aumento de la presión arterial y bradicardia.
Se han reportado casos de depresión respiratoria. Se puede presentar depresión respiratoria si se exceden considerablemente las dosis recomendadas y se administran concomitantemente otras sustancias que inducen depresión central.
Se puede desarrollar dependencia. Pueden ocurrir los siguientes síntomas de reacciones de retiro, similares a los que ocurren durante retiro de opioides: agitación, ansiedad, nerviosismo, insomnio, hipercinesia, temblores y síntomas gastrointestinales.
En pocos casos aislados se ha reportado incremento de los valores de enzimas hepáticas en relación temporal con el uso terapéutico de tramadol.
Los pacientes tratados con ketorolaco pueden presentar los siguientes efectos secundarios:
Vía de administración: Oral.
Cada mL equivale a 40 gotas. Cada mL equivale a 50 mg de Tramadol
Clorhidrato y 25 mg de Ketorolaco trometamina.
Dosis ponderal
Edad | Peso | Número |
1 año | 10 kg | 4 |
3 años | 15 kg | 6 |
6 años | 20 kg | 8 |
9 años | 30 kg | 11 |
12 años | 45 kg | 16 |
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
EZ DETECT
Kit de Diagnóstico BIOPHARMEX |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |