SEVERIN
Tratamiento del dolor, la fiebre y la inflamación
Supositorios.
Cada supositorio contiene:
Nimesulida ........ 100 mg
Excipiente cbp ... 1 supositorio
Antiinflamatorio no esteroideo de acción selectiva sobre COX2, con efecto analgésico.
La nimesulida está indicada como tratamiento de segunda línea en el manejo de dolor agudo y la dismenorrea en mayores de 18 años.
SEVERIN está indicado en el tratamiento de procesos agudos inflamatorios, dolorosos de intensidad leve, moderada o severa. Actúa en la reducción del dolor e inflamación en trastornos tales como amigdalitis, faringitis, laringitis, traqueítis, bronquitis aguda, sinusitis, otitis media, edema (por traumatismo de tejidos blandos), esguinces, bursitis, artralgias, tendinitis y tenosinovitis. Así como tratamiento de la dismenorrea.
A las dosis recomendadas normalmente la nimesulida es bien tolerada.
La siguiente lista está basada en datos obtenidos de estudios clínicos controlados y farmacovigilancia poscomercialización.
Los reportes se clasifican como sigue: muy frecuente (> 1/10); frecuente (> 1/100, < 1/10); poco frecuente (> 1/1,000, < 1/100); raro (> 1/10,000, < 1/1,000); muy raro (< 1/10,000) que incluye casos aislados.
Trastornos hematológicos | Raro | Anemia, eosinofilia |
Muy raro | Trombocitopenia, pancitopenia, púrpura | |
Trastornos del sistema inmune | Raro | Hipercaliemia |
Trastornos psiquiátricos | Raro | Ansiedad, nerviosismo, pesadillas |
Trastornos del sistema nervioso | Poco frecuente | Mareo |
Muy raro | Cefalea, somnolencia, encefalopatía (síndrome de Reye) | |
Trastornos oftalmológicos | Raro | Visión borrosa |
Muy raro | Disturbios visuales | |
Trastornos del oído y equilibrio | Muy raro | Vértigo |
Trastornos cardiacos | Raro | Taquicardia |
Trastornos vasculares | Poco frecuente | Hipertensión |
Raro | Hemorragia, fluctuaciones en la tensión arterial | |
Trastornos respiratorios | Poco frecuente | Disnea |
Muy raro | Asma, broncospasmo | |
Trastornos gastrointestinales | Frecuente | Diarrea, náuseas, vómito |
Poco frecuente | Estreñimiento, flatulencia, gastritis | |
Muy raro | Dolor abdominal, dispepsia, estomatitis, melena, sangrado gastrointestinal, úlcera duodenal y gástrica, perforación | |
Trastornos hepatobiliares | Muy raros | Hepatitis, hepatitis fulminante (incluyendo casos mortales), ictericia, colestasis |
Trastornos dermatológicos | Poco frecuente | Prurito, rash, diaforesis |
Raro | Eritema, dermatitis | |
Muy raro | Falla renal, oliguria, enfritis intersticial | |
Trastornos generales | Poco frecuente | Edema |
Raro | Astenia | |
Muy raro | Hipotermia |
Vía de administración: rectal.
Esquema de administración en personas de 18 a 65 años de edad: 1 supositorio de 100 mg de SEVERIN® en procesos agudos, leves, moderados o severos de tipo inflamatorio o doloroso (incluyendo dolor postoperatorio) cada 12 h durante un máximo de 10 días.
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |