MOTRIN
Tratamiento de los trastornos artríticos y reumáticos
Cada gragea contiene:
Ibuprofeno ........... 400, 600 y 800 mg
Excipiente, cbp ..... 1 gragea
MOTRIN® Grageas están indicadas para:
El ibuprofeno está contraindicado en pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad a él. El ibuprofeno no se debe administrar a pacientes con triada de ácido acetilsalicílico (asma bronquial, rinitis, intolerancia al ácido acetil salicílico). En dichos pacientes se han reportado reacciones asmáticas y anafilactoides letales.
La probabilidad de una relación de causa por el ibuprofeno existe con las siguientes reacciones adversas:
MOTRIN® Grageas: La dosis diaria total no debe exceder 3,200 mg.
Si se presentan padecimientos gastrointestinales, administre ibuprofeno con leche o con comidas. En condiciones crónicas, la respuesta terapéutica a la terapia con ibuprofeno es vista algunas veces de pocos días a una semana, pero más frecuentemente se observa a las 2 semanas.
Artritis reumatoide, osteoartritis, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, gota aguda:
Dosis recomendada: 300, 400, 600 y 800 mg tres veces al día ó cuatro veces al día. La dosis de ibuprofeno se debe ajustar a cada paciente y puede ser disminuida o elevada dependiendo de la severidad de los síntomas ya sea al inicio de la terapia con el medicamento o conforme responda o no responda el paciente. Exacerbaciones agudas de artritis reumatoide aguda, gota, etc., deben responder mejor a un rango de dosificación mayor. La osteoartritis debe responder a dosis de ibuprofeno a la mitad del rango terapéutico. Se debe emplear la menor dosis de ibuprofeno que proporcione un control aceptable.
Artritis reumatoide juvenil:
Dosis recomendada: 30 a 40 mg/kg/día en dosis dividida.
Estados reumáticos no articulares (tendinitis, bursitis, dolor bajo de la espalda, síndrome de hombro agudo):
Dosis recomendada: 300, 400, 600 ú 800 mg TID ó QID. En general, los estados agudos tienden a responder más rápidamente que los estados crónicos. La dosis se debe ajustar de acuerdo a la respuesta del paciente.
Daño de tejido blando (esguince o distensión):
Dosis recomendada: 400 a 600 mg cada 4 a 6 horas.
Dolor de leve a moderado diferente a músculo esquelético (dolor de cabeza, dolor de dientes, etc.):
Dosis recomendada: 400 mg cada 4 a 6 horas conforme sea necesario para aliviar el dolor. En estudios analgésicos controlados, las dosis mayores a 400 mg no son más efectivas que las dosis de 400 mg.
Dismenorrea:
Dosis recomendada: Iniciando con los primeros síntomas de dolor, se debe administrar ibuprofeno a una dosis de 400 mg cada 4 horas conforme sea necesario.
Reducción de la fiebre:
Dosis recomendada: 200 a 400 mg cada 4 a 6 horas para la reducción de la fiebre.
Caja con 20 y 30 grageas de 400, 600 y 800 mg.
Frasco con 45 grageas de 400, 600 y 800 mg.
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
EZ DETECT
Kit de Diagnóstico BIOPHARMEX |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |