IPPA COMPLETA
ATC M01A1
Fecha de última actualización: 05/2018

MOBICOX
Tratamiento del dolor y la inflamación osteoarticular

BOEHRINGER INGELHEIM MÉXICO, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada ampolleta contiene:

Meloxicam ........... 15mg

Vehículo cbp ........ 1.5mL

 

Indicaciones terapéuticas:

Mobicox® es un antiinflamatorio no esteroideo, indicado para el tratamiento sintomático inicial y a corto plazo de la artritis reumatoide, osteoartritis dolorosa (artrosis, enfermedad articular degenerativa) y la espondilitis anquilosante, de la periartritis de hombro y cadera, así como de las distensiones musculares y de los ataques de gota. Útil  para el tratamiento de la inflamación  y del dolor secundario a traumatismos, así como de los procesos inflamatorios de tejidos blandos (vías aéreas), padecimientos ginecológicos, dismenorrea primaria.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad conocida al principio activo o a los componentes de la fórmula. Existe un riesgo potencial de sensibilidad cruzada con el ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos, por lo que no debe ser utilizado en pacientes en los que la administración previa de dichos fármacos haya dado lugar a manifestaciones de asma, angioedema, pólipos nasales o urticaria.

Mobicox® solución inyectable no deberá ser usada en pacientes que se encuentren en tratamiento con anticoagulantes dado que pueden formarse hematomas intramusculares.
 
Tampoco deberá emplearse en los siguientes casos:

  • Ulceración / perforación activa o reciente de origen gastrointestinal.
  • Enfermedad Intestinal Inflamatoria Activa (Enf. De Crohn ó Colitis Ulcerativa).
  • Insuficiencia Hepática Severa.
  • Insuficiencia Renal Severa no dializada.
  • Sangrado gastrointestinal patente, sangrado cerebrovascular reciente ó trastornos de sangrado sistémicos ya establecidos.
  • Falla cardiaca no controlada o severa.
  • Niños y adolescentes menores de 15 años.
  • Embarazo y lactancia.

Mobicox® está contraindicado para el tratamiento de dolor perioperatorio secundario a la colocación de bypass coronario.

Reacciones secundarias adversas:

Los siguientes eventos adversos que pueden tener causa relacionada con la administración de Mobicox® han sido reportados.

Los eventos adversos que pueden estar causalmente relacionados a la administración de Meloxicam han resultado de los reportes relacionados con la administración del medicamento comercializado rastreado por su número de referencia:

Alteraciones de la sangre y Sistema Linfático:

  • Cuenta sanguínea anormal (incluyendo cuenta diferencial de células blancas), leucopenia, trombocitopenia y anemia.
  • La administración concomitante con medicamentos potencialmente mielotóxicos, en particular metotrexato, parece ser un factor predisponente de citopenia.

Alteraciones del Sistema Inmune:

  • Reacciones anafilácticas, reacciones anafilactoides y otras reacciones de hipersensibilidad inmediata.

Alteraciones psiquiátricas:

  • Estado confusional, desorientación, alteración del estado de ánimo.

Alteraciones del Sistema Nervioso:

  • Mareo, somnolencia y cefalea.

Alteraciones oculares:

  • Alteraciones en la visión incluyendo visión borrosa, conjuntivitis.

Alteraciones del oído y laberinto:

  • Vértigo, tinnitus.

Alteraciones cardiacas:

  • Palpitaciones.

Alteraciones vasculares:

  • Incremento en la presión sanguínea, ruborización.

Alteraciones respiratorias, torácicas y mediastinales:

  • Asma en individuos alérgicos a la aspirina u otros AINEs.

Alteraciones gastrointestinales:

  • Perforación gastrointestinal, hemorragia gastrointestinal oculta o macroscópica.
  • Ulcera gastroduodenal, colitis, gastritis, esofagitis, estomatitis, dolor abdominal, dispepsia, diarrea, nausea, vómito, constipación, flatulencia, singultos.
  • La hemorragia gastrointestinal, la ulceración o perforación pueden ser potencialmente fatales.

Alteraciones hepatobiliares:

  • Hepatitis, pruebas de función hepática anormales (p. ej., aumento en las transaminasas o bilirrubina).

Alteraciones de la piel y el tejido celular subcutáneo:

  • Necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens -Johnson, angioedema, dermatitis bulosa, eritema multiforme, rash, urticaria, reacción de fotosensibilidad y prurito.

Alteraciones renales y urinarias:

  • Falla renal aguda, pruebas de función renal anormales (aumento de creatinina sérica y/o urea sérica.
  • El uso de AINEs puede estar relacionado con alteraciones en la micción, incluyendo retención urinaria aguda.

Alteraciones generales:

  • Edema, aumento de volumen (masa) en el sitio de inyección. Dolor en el sitio de inyección.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Intramuscular profunda.

La administración intramuscular debe ser empleada únicamente durante los primeros días de tratamiento. Para la continuación del tratamiento deben emplearse las tabletas de Mobicox® de 7.5 mg o 15 mg una vez al día, dependiendo de la intensidad del dolor y la severidad de la inflamación.

Debido a que el potencial para desarrollar reacciones adversas aumenta de acuerdo con la dosis y duración de la exposición, se recomienda utilizar la duración más corta posible y la dosis diaria efectiva más baja.

Mobicox® deberá ser administrado por inyección intramuscular profunda, nunca por vía intravenosa.

Mobicox® solución inyectable no debe ser administrado por vía intravenosa .

Debido a la posibilidad de incompatibilidad, Mobicox® no debe de mezclarse con otro tipo de medicamentos o sustancias en la misma jeringa.

En pacientes con insuficiencia renal terminal con diálisis, la dosis no deberá exceder los 7.5 mg al día.

Debido a que no se ha establecido la dosificación para adolescentes y niños, el uso de Mobicox® solución inyectable queda restringido a pacientes adultos.

Administración combinada: La dosis diaria total de Mobicox®, incluso combinando diferentes formas farmacéuticas no deberá exceder los 15 mg.

Presentaciones:

Caja con 3 ampolletas con 1.5 ml (15mg).

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

ZYRTEC
Cetirizina

ARMSTRONG

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT