IPPA COMPLETA
ATC M01A1
Fecha de última actualización: 12/2013

MEFLEN
Antiinflamatorio no esteroideo

DIBA, S.A., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Meloxicam ............ 15 y 7.5 mg

Excipiente cbp ...... 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

  • Meloxicam es un antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica y antipirética.
  • Indicado en el tratamiento de la osteoartritis, artritis reumatoide, periartritis de hombro y cadera, espondilitis anquilosante, esguinces, distensiones musculares y ataques agudos de gota.
  • Util en la analgesia y tratamiento de la inflamación secundaria a traumatismos.
  • En procesos inflamatorios de las vías respiratorias como amigdalitis, faringitis, faringoamigdalitis, sinusitis y otitis.
  • En padecimientos ginecológicos y dismenorrea primaria.

Contraindicaciones:

  • No se recomienda su empleo en casos de sangrado gastrointestinal reciente, úlcera péptica activa o en insuficiencia hepática o renal severa.
  • Contraindicado en pacientes hipersensibles al meloxicam.
  • Existe riesgo de sensibilidad cruzada con el ácido acetilsalicílico y otros antiinflamatorios no esteroideos, por lo que no debe ser administrado en los pacientes en los que el uso previo de dichos fármacos haya dado lugar a manifestaciones de broncospasmo, asma, urticaria o angioedema.
  • Meloxicam no debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia.

Reacciones secundarias adversas:

Como sucede con otros AINES las reacciones adversas más frecuentes son gastrointestinales, como dispepsia, náusea, vómito, constipación, diarrea, dolor abdominal, flatulencia. Otras manifestaciones secundarias son rash, prurito, cefalea, mareo, edema y anemia.

Con una incidencia menor se han reportado anorexia, aumento de apetito, sequedad de mucosa oral, estomatitis, eructos, enfermedad ácido-péptica, colitis, sangrado oculto en heces, perforación gastrointestinal, alteraciones transitorias de las pruebas de funcionamiento hepático, dermatitis, fotosensibilidad, urticaria, migraña, estupor, vértigo, depresión, insomnio, trastornos de diuresis, aumento de la creatinina y urea séricas, hiperglucemia, hiperuricemia, palpitaciones, elevación transitoria de la presión arterial. En sujetos hipersensibles reacciones de asma, leucopenia y trombocitopenia.

Dosis y vía de administración:

Dosis: La dosis varía dependiendo del proceso mórbido y la intensidad de la inflamación.

La dosis recomendada de meloxicam es de 7.5 mg (½ tableta) una vez al día y en casos graves (por ejemplo, artritis reumatoide) es de 15 mg (1 tableta) una vez al día.

Vía de administración: Oral.

Presentaciones:

Caja con 10 y 20 tabletas de 15 mg.

Caja con 7 y 14 tabletas de 7.5 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT