IPPA COMPLETA
ATC M01A1
Fecha de última actualización: 07/2014

KETOFLEX
Tratamiento del dolor y la inflamación

MERCK, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada cápsula contiene:

Ketoprofeno ....... 100 mg

Excipiente cbp .... 1 cápsula

Indicaciones terapéuticas:

Ketoprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINES) derivado del ácido fenilpropiónico que posee propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas. Ketoprofeno es efectivo en el tratamiento de artritis reumatoide y otras condiciones inflamatorias como bursitis, tendinitis, mialgias, lumbalgias, osteoartritis y dolor leve a moderado de diversa etiología.

Contraindicaciones:

  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
  • Rinitis, urticaria, asma o antecedente de reacciones alérgicas a otros antiinflamatorios no esteroideos.

Reacciones secundarias adversas:

Sangre: Al igual que todos los antiinflamatorios no esteroideos, ketoprofeno inhibe la agregación plaquetaria y prolonga en tiempo de sangrado, acciones que pueden ser más graves en pacientes con alguna coagulopatía concomitante. Raramente se han reportado otros trastornos como agranulocitosis, anemia, trombocitopenia y hemólisis.

Cardiovascular: Ocasionalmente se han reportado casos de retención hídrica y edema.

Sistema nervioso central: Alrededor de 5% de los pacientes que ingieren ketoprofeno pueden presentar astenia, depresión, nerviosismo y debilidad.

Gastrointestinal: Los efectos adversos más frecuentes se presentan el tracto gastrointestinal y consisten en dispepsia, náusea, dolor abdominal, diarrea o constipación y flatulencia. En forma menos frecuente se observa anorexia, vómito y estomatitis.

También pueden presentarse esofagitis, úlceras gástricas u duodenales y colitis. Los efectos más graves consisten en ulceración y sangrado gastrointestinal e incluso perforación.

Genitourinario: Los pacientes que padecen alguna enfermedad grave concomitante como insuficiencia cardiaca o sepsis tienen un riesgo elevado de desarrollar insuficiencia renal.

Hígado: Se han reportado algunos casos de elevación de las enzimas hepáticas y de otras pruebas de función hepática, los cuales retornan a la normalidad al suspender el medicamento.

Respiratorios: Se han reportado casos de hemoptisis, disnea, faringitis, broncoespasmo, y edema laríngeo. Se ha observado disnea y angioedema en pacientes sensibles al ácido acetilsalicílico que toman ketoprofeno.

Piel: Puede ocurrir rash cutáneo, eccema, urticaria, fotosensibilidad  y dermatitis exfoliativa. Los antiinflamatorios no esteroideos son una de las causas de necrólisis tóxica epidérmica.

Ototoxicidad: Raramente se han reportado casos de tinnitus.

Dosis y vía de administración:

La dosis inicial corresponde a una cápsula de 100 mg por la mañana y por la noche, se puede aumentar hasta 300 mg/día, dependiendo de la respuesta clínica o la presentación de efectos adversos.

Presentaciones:

Caja con 15 ó 20 cápsulas de 100 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT