IPPA COMPLETA
ATC M01A1
Fecha de última actualización: 07/2014

FLEXOGEN
Antiinflamatorio no esteroide, con acción analgésica

LABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V.,

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Naproxeno .............. 250 y 500 mg

Excipiente cbp ........ 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

Antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica. FLEXOGEN® esta indicado en el alivio del dolor y la inflamación de los principales padecimientos reumáticos como son: Artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante y artritis juvenil, tanto en la fase aguda como crónica. También está indicado en el tratamiento sintomático del dolor y la inflamación en condiciones como: traumatismos, bursitis, capsulitis, sinovitis, tendinitis y tendosinovitis.

FLEXOGEN® esta indicado como analgésico, especialmente cuando se desea acción antiinflamatoria concomitante, por ejemplo, después de cirugía dental, obstétrica u ortopédica, dismenorrea primaria.

Contraindicaciones:

No debe administrarse a pacientes hipersensibles al medicamento o al naproxeno sódico, en pacientes alérgicos a otros AINES o al ácido acetilsalicílico.

Reacciones secundarias adversas:

Las reacciones secundarias más frecuentes son: malestar abdominal, dolor epigástrico, cefalea, náuseas, ligero edema periférico, tinnitus y vértigo.

Raramente se ha reportado: alopecia, reacciones anafilácticas, angioedema, anemia aplástica y hemolítica, meningitis aséptica, disfunción cognoscitiva, incapacidad para concentrarse, colitis, neumonitis eosinofílica, necrólisis epidérmica, eritema multiforme, hepatitis, sangrado o perforación gastro intestinal, granulocitopenia, disfunción auditiva, hematuria, hipercaliemia, insomnio, ictericia enfermedad renal como es: glomerulonefritis interticial, necrosis papilar renal, síndrome nefrótico y falla renal, reacciones de fotosensibilidad como es porfiria cutánea, epidermólisis cutánea, rash cutáneo, síndrome de Stevens-Johnson, trombocitopenia, estomatitis ulcerativa, vasculitis, trastornos visuales vómito y convulsiones.

Dosis y vía de administración:

Por vía oral como antirreumático: 250/500 mg dos veces al día (en la mañana y en la noche). En tratamientos a largo plazo debe reducirse la posología a la menor dosis útil. En exacerbaciones agudas pueden usarse hasta 1.5 g al día por períodos cortos de tiempo.

Como antigotoso se recomienda una dosis oral inicial de 750 mg seguida de 250 mg cada 8 horas hasta que ceda el ataque.

En la dismenorrea la dosis oral inicial es de 500 mg seguida de 250 mg cada 6 a 8 horas.

Presentaciones:

Caja con 30 tabletas de 250 mg.

Caja con 45 tabletas de 250 mg.

Caja con 30 tabletas de 500 mg.

Caja con 45 tabletas de 500 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT