IPPA COMPLETA
ATC M01A1
Fecha de última actualización: 03/2014

FACICAM
Tratamiento de los trastornos artríticos y reumáticos

SENOSIAIN, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Cada cápsula contiene:

Piroxicam .................... 10 mg       20 mg

Excipiente cbp ............. 1 cápsula  1 cápsula

Cada ampolleta contiene:

Piroxicam .................... 40mg       20mg

Vehículo cbp ............... 2 ml         1 ml

Indicaciones terapéuticas:

FACICAM es un agente antiinflamatorio, analgésico y antirreumático no esteroide que está indicado en: Enfermedades reumáticas articulares: Artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, artritis gotosa, osteoartritis, Enfermedades reumáticas extraarticulares: Fibrositis, periartritis escapulohumeral (hombro doloroso), bursitis, tendosinovitis, afecciones musculoesqueléticas, traumáticas y deportivas: contusiones, esguinces, luxaciones, fracturas, desgarros musculares. En dismenorrea primaria y como coadyuvante en los procesos inflamatorios agudos de las vías aéreas superiores.

Contraindicaciones:

Embarazo, lactancia, niños menores de 12 años, úlcera péptica activa; hipertensión arterial severa, discrasias sanguíneas, insuficiencia cardiaca, renal y hepática, hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, pacientes con antecedentes de asma, rinitis o urticaria por la administración de ácido acetil salicílico y otras drogas antiinflamatorias no esteroides.

Reacciones secundarias adversas:

FACICAM es bien tolerado, ocasionalmente pueden presentarse síntomas gastrointestinales como epigastralgias, estomatitis, anorexia, náuseas, constipación, malestar abdominal, flatulencia, diarrea, sangrado gastrointestinal, edema; efectos sobre el sistema nervioso central tales como mareo, cefalea, somnolencia, insomnio, depresión, nerviosismo, alucinaciones, modificaciones en el carácter, anomalías en el sueño, confusión mental, parestesias y vértigo; necrosis  epidérmica tóxica (Síndrome de Lyell), anemia aplásica y epistáxis; ictericia, hepatitis, palpitaciones y disnea. Asimismo, se ha reportado nefritis intersticial, Síndrome nefrótico, insuficiencia renal (en personas de edad avanzada y diabéticos) y descompensación del paciente con insuficiencia cardiaca. Hipersensibilidad  prurito, eritema, rash y Síndrome de Stevens Johnson.

Dosis y vía de administración:

FACICAM Oral, a razón de 1 cápsula de 20 mg. al día. En enfermedades musculoesqueléticas agudas y en dismenorrea primaria se recomienda utilizar dos cápsulas de 20 mg. los primeros dos días y posteriormente la dosis se reduce a una cápsula al día, hasta la desaparición de la sintomatología. Una minoría de pacientes pueden responder a la dosis de 10 mg. La duración mínima del tratamiento es de 8 a 12 semanas en enfermedades reumáticas articulares. Aunque los efectos terapéuticos son evidentes en los primeros días de tratamiento, hay un incremento progresivo en la respuesta después de varias semanas.

FACICAM inyectable: la vía intramuscular deberá emplearse para el tratamiento inicial de padecimientos agudos o exacerbaciones de crónicos.

En artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante: la dosis inicial recomendada es de 20 mg, existen evidencias de que algunos responden adecuadamente con 10 mg.

Afecciones músculo-esqueléticas agudas: Inicio 40 mg al día durante 2 días y posteriormente continuar con 20 mg al día, Gota aguda: 40 mg al día durante 4 a 6 días. Dolor e inflamación postoperatorios y postraumáticos: de 20 a 40 mg al día durante dos días y posteriormente continuar con 20 mg al día. Dismenorrea: 40 mg los dos primeros días de inicio de la sintomatología y continuar con 20 mg hasta la desaparición de los mismos. Inflamación del aparato respiratorio superior: 10 a 20 mg al día.

Presentaciones:

Facicam cápsulas

  • Caja con 20 cápsulas de 20 y 10 mg

Facicam solución inyectable

  • Caja con 2 ampolletas de 40 mg
  • Caja con 3 y 5 ampolletas de 20 mg
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT