DOLAREN
Tratamiento de la contractura y el dolor muscular
Tabletas.
Cada tableta contiene:
Diclofenaco sódico ........... 50 mg
Carisoprodol ................... 200 mg
Excipiente, cbp ............... 1 tableta
Frecuencia estimada de las reacciones adversas: Frecuente > 10% de los pacientes, ocasional > 1% a 10%, raro > 0.001% a 1%, casos aislados < 0.001%.
Gastrointestinales:
Ocasionales: Dolor abdominal, náusea, vómito, diarrea, calambres abdominales, dispepsia, flatulencia, anorexia.
Rara vez: Hemorragia gastrointestinal (hematemesis, melena, diarrea sanguinolenta), úlcera péptica con o sin hemorragia o perforación.
Casos aislados: Estomatitis aftosa, glositis, lesiones esofágicas, trastornos intestinales bajos como colitis hemorrágica inespecífica y exacerbación de la colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn; estreñimiento, pancreatitis.
Sistema nervioso central:
Ocasionales: Cefaleas, somnolencia, mareos o vértigo, ataxia, temblor, agitación.
Rara vez: Fatiga, insomnio, convulsiones, síncope, y depresión.
Casos aislados de: Trastornos de la sensibilidad incluyendo parestesias, trastornos de la memoria, desorientación, irritabilidad, convulsiones, depresión, ansiedad, pesadillas, temblor, reacciones psicóticas, meningitis aséptica. La presentación de somnolencia y otros efectos del SNC pueden requerir reducción de la dosis. Durante la postcomercialización se han reportado casos de convulsiones, aunque no se ha establecido la relación causal con el carisoprodol.
Alteraciones de los sentidos:
Casos aislados: Trastornos de la visión (visión borrosa, diplopía), pérdida de oído, tinnitus, alteraciones del gusto.
Cutáneas:
En ocasiones: Erupciones.
Rara vez: Urticaria.
Casos aislados: Erupciones vesiculares, eccemas, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell (epidermólisis tóxica aguda), eritrodermia (dermatitis exfoliativa), alopecia, reacción de fotosensibilidad; púrpura incluyendo púrpura alérgica.
Renales:
Rara vez: Edema.
Casos aislados de: Insuficiencia renal aguda, alteraciones urinarias como hematuria y proteinuria, nefritis intersticial, síndrome nefrótico, necrosis papilar.
Hepáticas:
En ocasiones: Incremento de las enzimas séricas de aminotransferasa en suero.
Rara vez: Hepatitis con o sin ictericia.
Casos aislados: Hepatitis fulminante.
Cardiovasculares: Casos aislados de taquicardia, dolor torácico, hipertensión, insuficiencia cardiaca congestiva, hipotensión postural y flushing facial.
Hematológicas:
Casos aislados: Trombocitopenia, leucopenia, anemia (anemia hemolítica, anemia aplásica), agranulocitosis.
Otras:
Rara vez: Reacciones de hipersensibilidad como asma, reacciones sistémicas anafilácticas incluyendo hipotensión.
Casos aislados: Vasculitis, neumonitis.
En raras ocasiones se han reportado reacciones idiosincrásicas con el uso de carisoprodol que se manifiestan por debilidad extrema, paraplejía transitoria, mareo, ataxia, pérdida temporal de la vista, diplopía, midriasis, disartria, agitación, euforia, confusión y desorientación; los cuales persisten por varias horas.
En la etapa postcomercialización se han reportado casos de abuso y dependencia al carisoprodol. La mayoría de los casos de abuso, dependencia y abstinencia al medicamento se presentaron con el uso prolongado de carisoprodol (varios meses de tratamiento) o cuando se combinó con otros depresores del SNC o agentes psicotrópicos. Después de la suspensión abrupta del medicamento tras el uso prolongado se reportaron los siguientes síntomas de abstinencia: calambres abdominales, insomnio, cefalea, náuseas y convulsiones.Vía de administración: Oral.
Se recomienda ajustar la dosis de acuerdo a las necesidades del paciente. La dosis máxima diaria recomendada es de cuatro tabletas al día.
En procesos agudos se recomienda 2 tabletas cada 12 horas o 1 tableta cada 8 horas.
La dosis de mantenimiento es de una tableta cada 8 horas o cada 12 horas. |
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |