ACTRON PLUS
Tratamiento del dolor y la fiebre
Cada cápsula de ACTRON® PLUS contiene:
Ibuprofeno ................. 400 mg
Cafeína ...................... 100 mg
Excipiente cbp ............ 1 cápsula
Antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica.
ACTRON® PLUS está indicado en el tratamiento de los siguientes casos:
ACTRON® PLUS esta contraindicado en los siguientes casos:
Ibuprofeno: Las reacciones adversas enumeradas a continuación se basan en reportes espontáneos, por lo que no resulta pertinente su organización de acuerdo con las categorías de frecuencia CIOMS III.
Trastornos hemolinfáticos: En casos aislados se han descrito anemia debida a hemorragia, leucopenia, trombocitopenia, pancitopenia y agranulocitosis.
Trastornos cardiacos y vasculares: Se han descrito edema, hipertensión e insuficiencia cardiaca asociados al tratamiento con AINE's.
Estudios clínicos y datos epidemiológicos revelan que la administración de ibuprofeno, sobre todo a dosis altas (2400 mg al día) y en tratamientos prolongados, pueden asociarse a un ligero incremento en el riesgo de eventos trombóticos arteriales (por ejemplo infarto de miocardio o EVC) (ver “Precauciones generales”).
Trastornos otovestibulares: Acúfenos
Trastornos oculares: Anomalías visuales
Trastornos gastrointestinales: Se han descrito úlceras pépticas, perforaciones o sangrado gastrointestinal, algunas de ellas mortales, sobre todo entre los adultos mayores.
Se han reportado náuseas, vómito, diarrea, flatulencia, estreñimiento, dispepsia, dolor abdominal, melena, hematemesis, úlceras bucales, agudización de la colitis y de la enfermedad de Crohn posteriores a la administración de ibuprofeno (ver 'Precauciones generales') y con menor frecuencia, gastritis.
Trastornos generales: Fatiga
Trastornos hepatobiliares: Alteraciones transitorias de la función hepática.
Trastornos inmunológicos: Reacción alérgica, reacción anafiláctica, choque anafiláctico (ver 'Precauciones generales”). Se han descrito reacciones de hipersensibilidad con sus respectivas manifestaciones clínicas y de laboratorio, como el síndrome asmático o reacciones leves o moderadas que dañan potencialmente la piel, la vía respiratoria, el tracto gastrointestinal y el sistema cardiovascular incluyendo síntomas como rash, urticaria, edema, prurito, dificultad cardiorrespiratoria y, excepcionalmente, reacciones severas, incluyendo choque anafiláctico (ver 'Precauciones generales').
Trastornos del sistema nervioso/ trastornos psiquiátricos: Se ha observado cefalea, mareo, insomnio, agitación, irritabilidad, estados de confusión y desorientación; de manera aislada se ha observado depresión y reacciones psicóticas. Rara vez se han descrito síntomas de meningitis aséptica, como rigidez de cuello, cefalea, náusea, vómito, fiebre y/o desorientación, sobre todo entre pacientes con trastornos autoinmunes conocidos (lupus eritematoso sistémico, enfermedad mixta del tejido conjuntivo).
Trastornos renales y urinarios: El tratamiento con ibuprofeno se ha asociado a alteraciones de la función renal, insuficiencia renal aguda, síndrome nefrótico, nefritis intersticial y necrosis papilar renal.
Lesiones de la piel y del tejido subcutáneo: Alopecia, urticaria, rash, lesiones bulosas incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (muy rara) (ver 'Precauciones generales').
Cafeína: La Cafeína en dosis altas (> 600mg al día) puede producir efectos a nivel cardiovascular como taquicardia, ansiedad, ataques de pánico e insomnio.
Vía de administración: Oral.
ACTRON® PLUS deberá ser tomado con suficiente líquido.
Adultos y niños mayores de 12 años: En función del dolor, tomar una cápsula de ACTRON® PLUS cada 8 horas sin exceder una dosis máxima diaria de 3 cápsulas al día.
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
EZ DETECT
Kit de Diagnóstico BIOPHARMEX |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |